Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 9 de octubre de 2005
logo rosario
EURODIPUTADA ELOGIA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE ROSARIO

Dicen que en Italia no se consigue

"Me ha sorprendido muy positivamente", dijo la
diputada P铆a Locatelli, que vino a respaldar la
candidatura de la tambi茅n socialista Augsburger.

Por Sonia Tessa
/fotos/rosario/20051009/notas_o/05A.JPG
P铆a Locatelli integra la Internacional Socialista de Mujeres. Destac贸 la agilidad y simplicidad del Presupuesto Participativo.

P铆a Locatelli, la presidenta de la Internacional Socialista de Mujeres, es una eurodiputada del Partido Socialista Democr谩tico Italiano que tiene una nutrida agenda en Bruselas. Sin embargo, destin贸 tres d铆as en la Argentina a promover al Frente Progresista C铆vico y Social, y en especial la candidatura a diputada nacional de Silvia Augsburger, tercera en la lista. "He venido aqu铆 a Rosario para sostener particularmente la candidatura del Frente Progresista, y al interior del Frente a una candidata. Conozco a Silvia desde hace 13 a帽os, era poco m谩s que una chica, muy joven, t铆mida, pero sus ideas ya estaban claras, y ahora que va a ser elegida para diputada nacional estoy muy contenta de participar en esto", dijo poco antes de comenzar el seminario "Mujeres Ciudadanas, mujeres pol铆ticas", del que particip贸 el viernes pasado en el hotel Howard Johnson. El encuentro cerr贸 con las propias Augburguer y Locatelli, quienes se refirieron a los desaf铆os de la militancia de las mujeres.

La visita de Locatelli comenz贸 durante la noche anterior, cuando particip贸 en una cena con militantes de la seccional 13陋. A la ma帽ana siguiente, le toc贸 el programa m谩s protocolar. Abri贸 con un desayudo de trabajo y luego, con muchas preguntas sobre la situaci贸n pol铆tica del pa铆s, la eurodiputada se reuni贸 con el intendente Miguel Lifschitz, el ex intendente Hermes Binner y el senador Rub茅n Giustiniani. Una de sus inquietudes fue sobre el presidente N茅stor Kirchner, pero tambi茅n pregunt贸 sobre Eva Per贸n, la participaci贸n de las mujeres en la pol铆tica argentina, y una duda que dej贸 pensando a m谩s de una rosarina: "No entiendo, dicen que Rosario es una ciudad peque帽a, pero tiene un mill贸n de habitantes, 驴c贸mo es que dicen que es peque帽a?", pregunt贸 en una conversaci贸n informal previa al comienzo de la actividad. Mientras rosarinas y santafesinas intentaban explicar esa contradicci贸n, Locatelli cont贸 que su ciudad tiene 120.000 habitantes. Es oriunda de Villa D`Alme, en la provincia de B茅rgamo. La actual eurodiputada fue durante cinco a帽os presidenta del grupo socialista en el Consejo Municipal de B茅rgamo.

Con esa experiencia de gobierno, elogi贸 la experiencia del presupuesto participativo, al considerarlo una forma 谩gil de democracia directa que no se aplica en su regi贸n natal, a la que consider贸 "muy organizada". Durante la ma帽ana del viernes, Locatelli se reuni贸 con delegadas del presupuesto participativo en distintos distritos. Aunque su castellano es muy fluido, la dirigente socialista se qued贸 sin palabras. "Este es un modelo de participaci贸n democr谩tica que me ha sorprendido muy positivamente. La agilidad, la rapidez de esta participaci贸n, la simplicidad de estos procesos que deciden sobre el presupuesto me han sorprendido positivamente", afirm贸 Locatelli.

Muy elogiosa de sus compa帽eros del Partido Socialista, Locatelli estuvo en la Argentina en dos oportunidades anteriores. "En 1993 vine para ver la aplicaci贸n de la ley de cupo femenino. Era curioso porque en Italia tambi茅n hab铆amos aprobado la ley, pero fue cuestionada y cancelada por la Corte Constitucional, porque decidi贸 que iba en contra del principio de igualdad", explic贸 la dirigente socialista, quien volvi贸 al pa铆s en 1999. "El resultado de la ley de cupo es que ahora Argentina est谩 entre los 19 pa铆ses de todo el mundo que consiguieron el objetivo de la conferencia de Beijing de 1995, de tener una presencia m铆nima del 30 por ciento de mujeres en el parlamento", agreg贸.

Para Locatelli, llegar a Rosario no es casual. "Aqu铆 viven los compa帽eras y compa帽eros del partido socialista, que es uno de los dos miembros argentinos de la Internacional Socialista, porque tambi茅n est谩 la Uni贸n C铆vica Radical, y estoy muy contenta de que hayan hecho una alianza", consider贸 Locatelli, quien manifest贸 que la competencia electoral entre miembros de la internacional no es buena. "En Italia vivimos lo mismo, de dos partidos miembros de la Internacional Socialista, pero cuando hab铆a elecciones estaban en competencia. Pero estamos ambos en la misma parte, en Italia contra Berlusconi y ac谩 la misma cosa", explic贸 su visi贸n del Frente Progresista.

La visita de Locatelli en la Argentina no impedir谩 que hoy participe de la movilizaci贸n contra la ley financiera del gobierno de Silvio Berlusconi. "Resta mucho dinero a las administraciones locales y todos hemos pensado que es as铆 porque la mayor铆a de ellas son de centroizquierda", cont贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.