Frente a la inminente puesta en marcha del nuevo sistema procesal penal en la provincia, el Ejecutivo y sectores del Poder Judicial esperan la aprobaci贸n de un proyecto de Ley de Herramientas, que consideran "importante" para la puesta en funcionamiento de la reforma. La iniciativa obtuvo media sanci贸n de la C谩mara de Senadores la semana pasada, pero anteayer no lleg贸 a tratarse en la sesi贸n de Diputados, y se corre el riesgo de que no sea tratada este a帽o. La preocupaci贸n est谩 fundada en que se trata de una ley "necesaria" para el nuevo sistema, que regir谩 desde el 10 de febrero. La dificultad est谩 dada en un planteo del Colegio de Magistrados, que est谩 en desacuerdo con la supresi贸n de la figura del secretario de las audiencias p煤blicas para dar fe.
Desde el ministerio se Justicia y Derechos Humanos, su titular, Juan Lewis, consider贸 que "se puede lograr otra sesi贸n de Diputados" porque "hay muchos diputados comprometidos y sensibilizados que saben que es una herramienta fundamental para el nuevo sistema. Adem谩s, el del secretario no es el 煤nico punto, hay otras cuestiones cruciales como el r茅gimen de recusaci贸n de magistrados que actualmente es bastante r铆gido, lo que implicar铆a una rotaci贸n de jueces innecesaria frente a cada causa; el tema de la ampliaci贸n de colegios interdistritales", entre otros.
El funcionario se帽al贸 que la figura del secretario pertenece al sistema escriturista, donde hay actas que luego utiliza el juez para resolver. "No tiene sentido en un procedimiento oral y p煤blico, donde est谩 la publicidad como garant铆a m谩s eficaz que la fe p煤blica, y los jueces deben resolver en la propia audiencia", ejemplific贸.
En tanto, el presidente de la Comisi贸n de Asuntos Constitucionales y Legislaci贸n General, Leandro Busatto, dijo que cuando el tema lleg贸 a la Comisi贸n, enseguida entr贸 una nota del Colegio de Magistrados y se realiz贸 una audiencia con otros legisladores, donde se objet贸 el tema. "Lo que plantearon los magistrados es que la ley de reforma aprobada no contemplaba esta cuesti贸n".
Busatto plante贸 que tras las reuniones, "la mayor铆a consider贸 que es un tema para revisar seg煤n los argumentos, porque es muy puntilloso". Y resumi贸: "Los magistrados plantean que los secretarios sigan ejerciendo su funci贸n en las audiencias para dar fe; mientras que el gobierno plantea que entorpece la celeridad del proceso".
De todos modos, el Ejecutivo sostiene que "se discuti贸 en varias instancias y mesas de di谩logos hace m谩s de un a帽o".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.