Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 16 de diciembre de 2013
logo rosario
El 谩rea de Transporte de la Provincia no descarta dar un aumento a los interurbanos.

La regi贸n tambi茅n tiene sus costos

Tras el aumento del boleto en Rosario, las empresas del transporte interurbano afirman que tienen un desfasaje del 15 por ciento.

Por Pablo Fornero
/fotos/rosario/20131216/notas_o/03a.jpg
En Rosario, desde hoy el boleto cuesta 3,60 y el viaje ocasional ya se paga 4,20 pesos.

Observando de reojo el aumento tarifario que se aplic贸 sobre el transporte urbano de Rosario, el sector privado de la modalidad interurbana y el 谩rea de Transporte de la Provincia comenzaron a analizar la posibilidad de remarcar tambi茅n el boleto. Desde la empresa Las Rosas, que cubre el trayecto Rosario-Funes-Rold谩n, advirtieron sobre un "atraso bastante importante" en la tarifa y marcaron un desfasaje en el orden del "15 por ciento". En tanto, hoy empiezan a regir los nuevos valores de la versi贸n local del transporte, tras la suba que sancion贸 el Concejo.

El boleto trep贸 desde la medianoche a 3,60 pesos, mientras que el viaje ocasional se elev贸 a 4,20. En tanto, para los estudiantes el pasaje cuesta ahora 1,80. Con la recarga de 40 viajes o m谩s, se generar谩 un descuento para que el boleto descienda a 3,30 pesos por traslado. Dicho escenario de incremento en Rosario gan贸 la atenci贸n de las c谩maras empresarias de la regi贸n, que profundizaron el pedido de incremento tarifario al gobierno provincial, encargado de sancionar la suba a trav茅s de un decreto. Si bien desde ambas partes reconocen la "necesidad" de un reajuste, descartaron que haya un aumento en el costo del boleto "antes de fin de a帽o".

El gerente de la empresa Las Rosas, Juli谩n Torresi, asegur贸 que la tarifa actual del transporte interurbano tiene "un 15 por ciento de diferencia con la tarifa real". Aunque subray贸 que el aumento podr铆a darse en valores cercanos al "8 o 10 por ciento". Ese porcentaje es producto de las comunicaciones entre los transportistas y la Provincia, quienes han acelerado las charlas luego del retoque en Rosario. As铆 y todo, el empresario apunt贸 que "no hay un escenario definido como para que aumente en lo que queda del a帽o"; e hizo hincapi茅 en que "solo hubo un aumento en el transcurso de este a帽o, la tarifa deber铆a haber aumentado en agosto o septiembre".

"A la espera de la resoluci贸n", as铆 se encuentran los transportistas interubanos. No obstante, reconocen que "no hay nada en firme" y que quien se encarga de determinarlo es el propio gobernador Antonio Bonfatti a partir de la firma de un decreto. Al mismo tiempo, Torresi indic贸 que el atraso tarifario "ha dificultado bastante el desarrollo de las empresas", circunstancia visiblemente manifiesta en las quejas de los habituales pasajeros, sobre todo en cuestiones de cumplimiento de frecuencias, rotura de colectivos en pleno viaje y suciedad de las unidades.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.