La catarata de apagones que afecta a Rosario desde esta semana, cuando el calor apretó en niveles extremos, activó en el Concejo Municipal una convocatoria al presidente de la Empresa Provincial de la EnergÃa, Daniel Cantalejo, para que brinde explicaciones. La iniciativa partió de la radical MarÃa Eugenia Schmuck, quien argumentó que "la ejecución de los planes de inversión está por debajo de lo proyectado". A su vez, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Antonio Ciancio, replicó que ayer se registraron la mitad de los cortes de energÃa que ocurrÃan dÃas pasados, y destacó que este año la situación es mejor que en 2012 porque "los recursos están".
Mientras las cuadrillas lidiaron ayer todo el dÃa en San MartÃn y Córdoba para devolver la electricidad a esas cuadras del microcentro, en el Concejo Schmuck pidió la comparencia de Cantalejo en el recinto, con fecha a convenir, para "abordar la situación de la empresa respecto de la provisión del suministro de energÃa en Rosario, indagar sobre el estado de los planes de inversión y debatir en torno a la elaboración de un plan o sistema de compensación o resarcimiento a los usuarios afectados", indicó. La avalaron sus compañeros de bloque Sebastián Chale y Jorge Boasso, el radical frentista MartÃn Rosúa, y la kirchnerista Lorena Giménez.
Schmuck expresó "malestar por la constante deficiencia en la prestación del servicio" y señaló que ese cuerpo tiene "la responsabilidad de controlar que se cumplan los planes de inversón que la EPE anunció en su momento para Rosario". La concejala sostuvo que la distribuidora está subejecutando las obras proyectadas a pesar de que sus últimos balances han sido superavitarios.
En cuanto a la compensación por servicio no prestado, Schmuck indicó que "no hay que generar falsas expectativas a los vecinos porque hasta que no cambie, el sistema de resarcimiento actual de la EPE es irrisorio, no existe. Por eso queremos exigir a las autoridades un nuevo sistema, ágil, real y efectivo".
La EPE, por resolución interna 133, tiene en vigencia un sistema automático de resarcimiento. La bonificación por demanda alcanza a los usuarios que sufran interrupciones del servicio por lapsos de más de 8 horas corridas, o de 3 cortes que excedan las 3 horas de duración. Sin embargo, Schmuck indicó que "el resarcimiento es prácticamente una burla. En ningún caso, supera los 15 o 20 pesos y estoy mencionando a vecinos que tuvieron que soportar largas horas sin luz. En Santa Fe, el monto bonificado no es ni siquiera testimonial. Por eso estamos reclamando que se modifique y estamos trabajando para ello".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.