Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 24 de diciembre de 2013
logo rosario
El Concejo aprob贸 el Presupuesto municipal para el 2014

Instrumento para gobernar

Por 16 votos a favor y 6 en contra del Pro, se aprob贸 el Presupuesto, fijado en casi 5 mil millones de pesos. Al mensaje enviado por el Ejecutivo le realizaron algunos cambios. El aumento de la tasa municipal ser谩 de un promedio del 19,5 por ciento.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20131224/notas_o/03a.jpg
"Lo votamos para garantizar la gobernabilidad", precis贸 Cavallero.

El Concejo Municipal aprob贸 ayer el Presupuesto 2014 y la actualizaci贸n de la Tasa General de Inmuebles (TGI). Las ordenanzas, que fueron largamente debatidas en la 煤ltima semana, tuvieron luz verde a partir de las propuestas del PPS, el Frente para la Victoria y el Bloque Radical, quienes plantearon algunas modificaciones al expediente del Presupuesto y un ajuste de la TGI por radio que en promedio ser谩 del 19,5 por ciento. "Nuestra acci贸n impidi贸 que se concrete la alianza Socialismo﷓ Pro que contemplaba un impuestazo, siendo que la TGI no es un impuesto inmobiliario sino una contraprestaci贸n de servicios y poco tiene que ver con el valor de mercado de la propiedad", se帽alaron los integrantes del interbloque opositor. "Nos est谩n brindando un instrumento de gobernabilidad", afirm贸 la concejala Viviana Foresi (PS). Desde el Pro rechazaron el aumento de tasas aprobado por el Concejo. "No pusieron sentido com煤n y aumentaron de manera irresponsable", se帽alaron los ediles macristas.

En la continuidad del cuarto intermedio del pasado viernes, cuando no se consigui贸 el qu贸rum para tratar el despacho de la Comisi贸n de Presupuesto que incorporaba el pol茅mico reval煤o, el Concejo aprob贸 ayer en la sesi贸n de pr贸rroga por 16 votos a 6 el Presupuesto para la administraci贸n municipal fijado en 4.913.247.670 pesos. Al mensaje enviado por el Ejecutivo le realizaron algunos cambios planteados por el PPS, que propuso modificar el art铆culo 12 que limita el uso de los montos del Fondo de Desag眉es al 30 por ciento, y se modifica el art铆culo 14 para que se retengan los remanente de los Fondos de Obras P煤blicas y del Plan Solidario de Cloacas.

"Por primera vez nos aseguramos que esos fondos no se toquen", destac贸 H茅ctor Cavallero (PPS), quien de todas maneras consider贸 que el cumplimiento del Presupuesto es "inviable en la realidad porque no contempla un fondo de reserva". El ex intendente precis贸 que si la pr贸xima paritaria determina un aumento del 20 por ciento para el personal municipal, lo que percibir谩n jubilados y pensionados, m谩s el d茅ficit previsto, la suma no asignada en el Presupuesto es de 600 millones de pesos. "De d贸nde vamos a sacar el dinero cuando los fondos de reserva e imprevistos suman 100 mil pesos. No estoy de acuerdo, pero lo votamos para garantizar la gobernabilidad", precis贸 Cavallero.

Sobre el mediod铆a, los ediles que integran la Comisi贸n de Presupuesto hab铆an avanzado adem谩s con la propuesta de la Ordenanza General Impositiva con la adecuaci贸n de valores de tributos y tarifas. "El consenso alcanzado fue para otorgar una actualizaci贸n de la TGI con aumentos de al铆cuotas distribuidos en los seis barrios de la ciudad", se帽al贸 Daniela Le贸n (UCR), presidenta de la comisi贸n.

El despacho que se aprob贸 ayer en el recinto propone un aumento promedio de la TGI del 19,5 por ciento. Para el radio 1 -la zona c茅ntrica- el aumento ser谩 del 22 por ciento. El radio 2 un 15 por ciento, el radio 3 un 12 por ciento, mientras que para el radio 4 -Fonavis y barrios m谩s humildes- no habr谩 aumento. El radio 5 -barrios privados y algunas zonas residenciales- el incremento ser谩 del 30 por ciento, y el radio 6 -Puerto Norte y costa- 36 por ciento.

"No est谩bamos de acuerdo con la propuesta del Ejecutivo porque el reval煤o implicaba, en algunos casos, un aumento del 800 por ciento, algo excesivo a todas luces. No era el momento indicado ni la propuesta exacta. En la segunda propuesta, la TGI ten铆a aumentos del 70 por ciento, por eso propusimos un ajuste de la tasa de acuerdo al 铆ndice inflacionario", precis贸 Lorena Gim茅nez (PPS).

"Este Presupuesto tiene un gran nivel conservador en materia de obras p煤blicas y no se invierte un peso en seguridad", plante贸 Diego Giuliano, el concejal del Pro cuyo bloque vot贸 negativamente las dos ordenanzas. "Algunos plantearon que quer铆amos un Estado chiquito y esto no es as铆", asegur贸 su compa帽ero de bancada, Carlos Cardozo. "Haber vuelto atr谩s es un error, es ofrecer un cr茅dito sin red a una gesti贸n que no est谩 haciendo las cosas bien", agreg贸 el concejal.

Por su parte, el concejal Roberto Sukerman (FpV) dijo que "a la "intendenta (M贸nica) Fein le cuesta mucho generar consensos, en entender que no puede gobernar la ciudad como si tuviese una mayor铆a absoluta. Ac谩, con ocho concejales oficialistas hay que buscar canales de di谩logo y cada uno debe asumir responsabilidades. Para nosotros ser铆a muy c贸modo decir a todo que no, estoy orgulloso de pertenecer a una oposici贸n responsable". Para el edil kircnherista, "la 煤nica forma de conseguir recursos no es aumentar la TGI de forma desproporcionada".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.