Desde el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Si.Pr.U.S) exigieron ayer una recomposici贸n salarial, la reapertura inmediata de la paritaria, y por mejores condiciones laborales. "Los profesionales de la salud est谩n muy disconformes con el tema del salario. Un profesional que reci茅n ingresa cobra 6.600 pesos, y despu茅s de 20 a帽os de servicio es muy poca la diferencia porque nosotros no tenemos carrera profesional", resumi贸 la secretaria Gremial, Mariela Loja. Los m茅dicos votaron la semana pasada un plan de lucha en hospitales y centros de salud que incluye un paro de 24 horas el pr贸ximo 9 de enero y otro de 48 horas para el 14 y 15. "Queremos que nos convoquen a las paritarias porque siempre quedamos como el furg贸n de cola de la paritaria central", agreg贸 Loja.
Durante una conferencia de prensa realizada en la sede sindical ubicada en Zeballos 429, los trabajadores nucleados en Si.Pr.U.S anunciaron la continuidad del plan de lucha, tras el resultado de las votaciones realizadas la semana pasada en hospitales y centros de salud para dar cuenta de la situaci贸n por la que atraviesan. Adem谩s, recordaron que hace dos meses resolvieron en asamblea el estado de alerta y movilizaci贸n por la inmediata apertura de paritaria.
"En Santa Fe los profesionales de la salud tenemos salarios que no cubren las necesidades b谩sicas. Un profesional ingresante con cargo de 24 horas cobra 6.600 pesos y a los 30 a帽os de servicio no llega a 9.000 pesos", dijo Loja. Desde Si.Pr.U.S agregaron que el salario de los trabajadores de la salud tiene "un atraso hist贸rico agravado por el proceso inflacionario que deteriora mes a mes el poder adquisitivo". La consigna que sali贸 de la Comisi贸n Directiva de Rosario es que ning煤n profesional est茅 por debajo de los 12 mil pesos.
Por otra parte, los profesionales de la salud denunciaron que las condiciones de trabajo y seguridad est谩n deterioradas. Seg煤n explic贸 Loja a Rosario/12, "en atenci贸n primaria no se pueden sostener los dispositivos, no hay reemplazos, y espec铆ficamente en el Hospital Provincial no hay gas desde el mes de agosto. El tema del gas es importante, sobre todo en la parte de los laboratorios".
Los problemas en el efector de salud se agudizaron a partir de la semana pasada al no tener agua. "Toda la ciudad est谩 con problemas de agua, pero esto es un hospital. A los pacientes los higienizaban con suero, mientras que los m茅dicos cumpl铆an guardias de 24 y 36 horas sin agua", precis贸 la dirigente gremial. "El Baigorria tambi茅n estaba sin agua, llevaban los camiones cisternas", agreg贸 Loja.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.