El presidente del Concejo Municipal, Miguel Zamarini (PS), calific贸 ayer como "muy positivo" el andar del cuerpo legislativo a lo largo de 2013, y no dud贸 en ilusionarse a partir de la nueva composici贸n que, a su criterio, ha dado muestras de un debate "sano, responsable y ordenado". En este sentido, el titular del cuerpo, reelecto por noveno a帽o consecutivo, destac贸: "Hemos podido trabajar las cuestiones m谩s trascendentes de la ciudad, en materia de transporte, producci贸n, inversiones y hasta creaci贸n de fuentes de trabajo. Y volvimos a ser uno de los pocos cuerpos legislativos del pa铆s en mantener el cien por ciento de qu贸rum en las sesiones ordinarias". Zamarini valor贸 el sentido de la responsabilidad de "gran parte de los bloques opositores", con los que se permiti贸 llegar a un consenso para la aprobaci贸n de temas sensibles como el presupuesto, la adecuaci贸n del valor de las tasas, el boleto del transporte urbano de pasajeros, el precio de las multas y la reconversi贸n de calle San Juan, entre otras.
En cuanto al transporte, el presidente del Concejo Municipal record贸 la ampliaci贸n de la traza de los carriles exclusivos, la habilitaci贸n para la construcci贸n de seis cocheras subterr谩neas en distintos puntos de la ciudad, la ampliaci贸n de bicisendas, la instalaci贸n obligatoria de GPS en las unidades de taxi y distintas mejoras en el Transporte Urbano de Pasajeros, entre los m谩s salientes.
Asimismo, subray贸 la importancia de la readecuaci贸n del predio de La Rural, que incluye la construcci贸n de un megaestadio para 14 mil espectadores en La Rural cuyos pliegos volver谩n a ser analizados en el Palacio Vasallo, la reconversi贸n de la calle San Juan, que permitir谩 la renovaci贸n de ocho manzanas en la zona c茅ntrica de la ciudad, as铆 como la repavimentaci贸n en distintos barrios rosarinos.
En relaci贸n a la violencia de g茅nero, un aspecto que preocupa mucho a la sociedad, Zamarini record贸 que, adem谩s de declarar la emergencia de g茅nero en la ciudad, el Concejo fue pionero al dictaminar la prohibici贸n del funcionamiento de cabarets y whisker铆as en Rosario. Tambi茅n aprob贸 la instauraci贸n del bot贸n antip谩nico para las mujeres v铆ctimas de este flagelo.
Al margen de las ordenanzas y proyectos, tambi茅n hubo lugar para debates con especialistas, funcionarios y legisladores provinciales y nacionales sobre temas de relevancia, como el funcionamiento del servicio de gas, de la telefon铆a celular, al que acudieron las cinco empresas prestadoras a nivel nacional y otros vinculados al trabajo infantil, problem谩ticas en las escuelas y derechos de las mujeres.
Por otra parte, Zamarini ratific贸 que, entre las distintas actividades que organiza el Concejo o los ediles en particular, acudieron un total de 15 mil alumnos de escuelas primarias y secundarias, enmarcados en los trabajos del Area de Educaci贸n para la Democracia y Participaci贸n Ciudadana.
El 2014 y la nueva composici贸n. "A partir del 10 de diciembre 煤ltimo, el Concejo ha pasado a tener una diversidad importante de fuerzas, donde el oficialismo s贸lo posee un tercio de los concejales (8 de 24). Sin embargo, notamos con mucho optimismo un nivel de debate sano, responsable y ordenado, que permiti贸 sacar adelante temas muy sensibles", resumi贸 Zamarini.
"En todo cuerpo legislativo se necesita arribar a consensos a trav茅s del di谩logo con todos los sectores. Y nos hemos encontrado con un muy buen desenvolvimiento de ediles recientemente asumidos, que se adaptaron r谩pidamente al funcionamiento del Concejo. Eso qued贸 claro, por ejemplo, en los entendimientos que se lograron en el marco de la Comisi贸n de Presupuesto", resalt贸 el titular del cuerpo.
Por 煤ltimo, Zamarini se帽al贸: "El 2014 ser谩 dif铆cil pero lo importante es la predisposici贸n a dialogar, escuchar y trazar acuerdos con todos los bloques".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.