La jueza Alejandra Rodenas entregó ayer a personal de GendarmerÃa Nacional la computadora Mac que pertenecÃa a Luis Medina --asesinado junto a Justina Pérez Castelli hace ocho dÃas, en el acceso sur--, que será peritada en Buenos Aires. En el despacho de la magistrada se convocó ayer a los peritos que fueron a buscar la notebook que desató la polémica, la semana pasada, ya que antes de ser reclamada por la jueza pasó por las manos de un funcionario provincial, en un confuso episodio que dio qué hablar. Durante el encuentro que duró más de tres horas, se decidió que una secretaria del tribunal acompañará a los gendarmes, y que además de la Mac se analizarán otros elementos, entre ellos el celular de Medina y otros efectos secuestrados en los allanamientos que debieron adelantarse el domingo, en Pilar, frente a un confuso intento de ingreso al country donde vivÃa Medina, por parte de personal policial no autorizado. Ayer, el ministro de la Corte Suprema, Daniel Erbetta, consideró "inimaginable que policÃas lleven a cabo medidas sin autorización judicial". En tanto, el diputado del Frente para la Victoria, Eduardo Toniolli, lanzó que los dos sucesos cuestionados "configuran un escándalo de proporciones". Los tres efectivos están en disponibilidad desde antenoche.
La computadora que le fue secuestrada a Medina en el hotel Pullman, donde se hospedó el fin de semana previo al Año Nuevo, estaba embalada desde la semana pasada en el despacho de Rodenas, cuando ordenó que se la enviaran desde un despacho santafesino donde se intentaba el desbloqueo del sistema, por parte de un funcionario de gobierno, frente a una aparente orden judicial, antes de que Rodenas tomara la causa.
Ayer, cerca de las 11, los peritos de GendarmerÃa llegaron al juzgado para buscar la Mac y demás elementos a peritar. Durante el encuentro se plantaron los puntos de pericia a realizar por los profesionales idóneos, que --como se indicó en la edición del sábado-- adelantaron que se podrá saber si algo fue borrado de la computadora, durante la manipulación previa a su llegada al juzgado.
Según se indicó, ayer la computadora "no fue manipulada" en el juzgado, por los peritos designados. Además, la fiscal de Cámaras, Cristina Rubiolo, confirmó que la pericia se iniciará en Buenos Aires. Más temprano, y en sintonÃa con lo que afirmó el ministro Erbetta, la fiscal aclaró que "la única que puede decir quién lleva adelante las medidas ordenadas es la jueza" y aseveró que "lo importante es que no se frustraron los dos allanamientos" del country, donde se secuestraron cerca de 15 celulares, entre las lujosas viviendas de Medina y su socio apodado "Patán".
En tanto, desde el Ministerio de Seguridad ratificaron que se iniciaron investigaciones administrativas por presuntas irregularidades de los suboficiales principales José Luis Ramonda y Néstor Chazarreta, junto con el sargento Miguel Giordano. Los tres agente de Judiciales fueron pasados a disponibilidad y tienen una causa abierta en Pilar por "abuso de autoridad", según se indicó desde la Unidad Fiscal, a cargo de Gonzalo Acosta.
Más temprano, en LT8, el ministro de la Corte se refirió a las confusas situaciones en el marco de la causa, pero se excusó: "No puedo dar una opinión que tenga que ver estrictamente con la investigación porque eventualmente podrÃa tener que intervenir por vÃa apelación a la Corte que integro. Puedo hacer consideración en abstracto". Y agregó: "En principio, el juez que está a cargo de la investigación tiene plenas facultades para disponer. En abstracto --aclaró-- la policÃa, y más en el estado actual de la investigación, solamente puede actuar en la medida en que tenga la orden de la jueza que conduce la investigación", aclaró sobre el intento de ingresar al country Haras del Pilar, protagonizado por tres policÃas de Judiciales de la Unidad Regional II que no era la división designada por la magistrada para esta causa. "Es inimaginable que haya policÃas llevando a cabo una medida de esa naturaleza si no contaban con la autorización", remató.
Por su parte, Toniolli criticó duramente el accionar entorno a la investigación del doble homicidio de Luis Medina y su pareja. El legislador disparó: "Este intento de allanamiento ilegal en Pilar, sumado a la entrega de la computadora personal de Luis Medina a un funcionario polÃtico, configuran un escándalo de proporciones. No me sorprende que pasen este tipo de cosas por la manera en que se investiga y quienes investigan en la provincia de Santa Fe. Nosotros decÃamos hace cuatro dÃas, tras el veto a nuestro proyecto de policÃa judicial, que la intención del gobierno, especialmente en el área de Seguridad y de Justicia, tenÃa que ver con no restarle poder a determinados sectores de las fuerzas de seguridad que son los que hoy se encargan de las investigaciones. Acá lo grave es que la jueza nunca dio intervención a este área de la fuerza para participar. Hay que abrir una investigación para poner en el centro de la escena a estas personas y sus superiores. Evidentemente querÃan limpiar la escena para evitar que se supiera algo y la primer sospecha es que hay una relación entre estas personas y el comercio ilÃcito que protagonizaba Medina".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.