Luego de que el gobernador Antonio Bonfatti promulgara la Ley de Centros de Estudiantes Secundarios y Terciarios bajo el n煤mero 13.392, los diputados del Movimiento Evita Eduardo Toniolli (autor de la iniciativa) y Mariana Robustelli (que adem谩s es dirigente de la FUA de los Estudiantes), celebraron el hecho. "Ahora Santa Fe tiene un marco legal incontrastable que garantiza que los estudiantes que quieran organizarse no van a tener ning煤n tipo de traba de los directivos", dijeron los legisladores y anunciaron que solicitar谩n, una audiencia con la Ministra de Educaci贸n Claudia Balagu茅, a fin de informarse sobre "los planes del 谩rea en la materia y aportar ideas que puedan ser 煤til para garantizar la plena aplicaci贸n de la ley".
En ese marco, Toniolli se帽al贸 que "desde la recuperaci贸n democr谩tica a la fecha, docentes, padres, directivos, legisladores, funcionarios y hasta las c谩maras empresarias de la educaci贸n privada, discutieron sobre si los estudiantes pod矛an o no tener su organismo gremial, si deb铆a ser mixto, si deb铆an integrarlo docentes o directivos", y agreg贸 que "la voz de los estudiantes se escuchaba s贸lo marginalmente, su voluntad de construir centros quedaba librada al humor de los directivos". En tal sentido, el Presidente de la Comisi贸n de Derechos y Garant铆as de la C谩mara baja se帽al贸 la centralidad de dos art铆culos de la flamante Ley, destinados a superar aquel escollo: "El reconocimiento de los centros como organismos integrados exclusivamente por estudiantes, y la posibilidad de recurrir al Ministerio de Educaci贸n como 贸rgano de aplicaci贸n para reclamar frente a negativas o incumplimientos en la aplicaci贸n de la Ley, son dos disposiciones que apuntan al reconocimiento efectivo del derecho de organizaci贸n", plante贸 Toniolli.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.