El concejal justicialista Osvaldo Miatello reveló que está considerando no seguir adelante con las reuniones del Observatorio de la Seguridad del Concejo Municipal, en las que se reúne a vecinos y policÃas para abordar los problemas de seguridad de los barrios, porque sospecha que la información que le brinda a las fuerzas de seguridad puede usarse para cometer delitos. "Sin policÃa es imposible articular polÃticas de seguridad, pero como está la policÃa es muy difÃcil hacerlo", aseguró el edil rosarino, y añadió: "La figura de una policÃa de proximidad me parece bien pero tendrÃa que tener una conducción distinta que le de a la gente la seguridad y la confianza que hoy no le está brindando".
Asimismo, admitió: "Nosotros hacemos reuniones del Observatorio de Seguridad en el Concejo, con vecinos, vecinalistas y policÃas. Yo, en lo personal, me estoy planteando no hacerlas más porque vos sentás a los vecinos con policÃas que no sabés si la información que le dan los vecinos para qué la van a usar".
En declaraciones al programa "PolÃticamente incorrecto", que se emite por Continental Rosario, Miatello aseguró que la falta de respuestas del gobierno provincial ante el problema y la población agrava la situación. "Pareciera en algún punto hasta ausente, porque conociendo la complejidad de los problemas a veces la presencia, la palabra, estar en el tema, transmite a la sociedad algo de tranquilidad".
"Ahora cuando suceden hechos, y tenemos al dÃa de hoy 29 muertes en lo que va del año, uno cada 20 horas, y no notás la presencia de los funcionarios en los que la gente confió, deberÃan estar por una cuestión de liderazgo elemental, el gobernador, los ministros deberÃa estar explicando lo que está pasando y diciendo hacia donde vamos", enfatizó.
Miatello dijo que no es posible tener confianza en las fuerzas de seguridad cuando "hay un jefe de la policÃa procesado, todos los dÃas hay noticias que dan cuenta de la corrupción policial, ayer dos policÃas fueron detenidos por facilitar la fuga de uno de los miembros de la banda de Los Monos. Cómo la gente no va a tener desconfianza en la policÃa".
Finalmente, señaló que "la PolicÃa Comunitaria, como toda la policÃa, tiene que estar conducida por el poder polÃtico y con una mirada mucho más cercana a la cuestión", y remató: "Si vamos a repetir con esa policÃa la experiencia actual me parece que lo que vamos al lograr es desprestigiar una institución".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.