Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 4 de febrero de 2014
logo rosario
Busatto en la Corte Suprema

La ley que falta

La Corte Suprema de Justicia recibi贸 ayer a los integrantes de la Comisi贸n de Asuntos Constitucionales de la C谩mara de Diputados, que debe emitir dictamen sobre la llamada Ley de Herramientas Judiciales. El tr谩mite es requisito para poder tratar el jueves en el recinto esta ley que el Poder Ejecutivo considera imprescindible para poder instrumentar el nuevo sistema a partir del 10 de febrero. La norma fue enviada por el gobierno a extraordinarias, pero no logr贸 que fuese votada en diciembre por los diputados.

Al t茅rmino del encuentro del que participaron todos los ministros del m谩ximo tribunal de Justicia, Leandro Busatto, presidente de Constitucionales, evalu贸 como positivo el encuentro, pero no adelant贸 qu茅 posici贸n adoptar谩n el jueves. "El di谩logo interpoderes siempre es importante. Frente al inminente tratamiento de una ley que se presume tan trascendente como 茅sta, quer铆amos conocer la opini贸n de los ministros. Ahora vamos a deliberar; seguramente cada bloque tendr谩 su opini贸n", anticip贸.

En lo personal, el legislador kirchnerista consider贸 que ha existido "un doble error del gobierno" socialista en todo este proceso. "En primer lugar ﷓precis贸﷓, se equivoc贸 en publicitar el 10 de febrero como una fecha en la que las cosas van a cambiar diametralmente la realidad". "Aunque el sistema penal se ponga en marcha el 10 de febrero ﷓advirti贸﷓, todos sabemos que los problemas de seguridad no se van a solucionar solamente por esto, y que habr谩 numerosas dificultades para implementar este nuevo c贸digo". El segundo error, dijo Busatto, fue "presumir que desde la Legislatura pod铆amos votar una ley tan importante en apenas una semana".

Seg煤n relat贸 Busatto, la Corte dej贸 constancia durante la reuni贸n del "esfuerzo notable que ha hecho el Poder Judicial para reducir los m谩rgenes de error en las cuestiones de infraestructura", con el fin de poder llegar con las instalaciones necesarias listas la pr贸xima semana. "A煤n as铆, todos sabemos que no est谩n todav铆a las condiciones edilicias, ni laborales ni tecnol贸gicas para aplicar esto en un ciento por ciento. Todos convenimos en que tiene que haber una reforma en la implementaci贸n, que esto tiene que llevarse a cabo en alg煤n momento, y esperamos que sea lo m谩s r谩pido posible", apunt贸.

"Lo que s铆 sostenemos ﷓alert贸﷓, es que no es responsabilidad de la Legislatura que el nuevo sistema empiece a aplicarse en Santa Fe; sigue siendo responsabilidad del gobierno de la provincia".

El diputado aclar贸 que los ministros de la Corte plantearon la necesidad de que la ley de herramientas se sancione para poder arrancar con el nuevo sistema. "Ellos sostienen que hay tres o cuatro cuestiones que tienen que dilucidarse con esta ley. Por ejemplo, la ausencia del juez en las audiencias imputativas o la no presencia de modo obligatorio, habida cuenta de que no hay jueces para cubrirla", concluy贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.