Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 5 de julio de 2006
logo rosario
ARGENTINA SE UNIO A PROGRAMA MEMORIA DEL MUNDO

Rosario aport贸 documentaci贸n

La Argentina, a trav茅s de los archivos de distintos organismos de derechos humanos y testimonios de sobrevivientes de la dictadura militar, se uni贸 al Programa Memoria del Mundo lanzado por la UNESCO para proteger el patrimonio documental de la humanidad y promover el acceso a las fuentes que conforman "el legado del pasado a la comunidad mundial presente y futura". UNESCO lanz贸 el Programa Memoria del Mundo "para guardar a la humanidad de la amnesia colectiva hacia la preservaci贸n de las valiosas existencias en archivos y en colecciones bibliotecarias en todo el mundo asegurando su amplia difusi贸n".

En este sentido el Museo de la Memoria de Rosario envi贸 una serie de fotograf铆as de Centros Clandestinos de Detenci贸n, fotos originales pertenecientes al "Rosariazo", cartas personales de presos pol铆ticos y personas exiliadas y carpetas testimoniales.

Tambi茅n presentaron documentaci贸n el Archivo General de Santa Fe, que envi贸 el Fondo Documental de la Direcci贸n General de Informaciones, el Fondo Documental de la Polic铆a provincial y el Fondo Documental del Servicio Penitenciario.

El programa Memoria del Mundo busca proteger el patrimonio documental de la humanidad y promover el acceso a las fuentes que conforman "el legado del pasado a la comunidad mundial presente y futura". En ese sentido, la Asociaci贸n Memoria Abierta destac贸 que la Argentina "posee un importante acervo constitu铆do por una diversidad de documentos entre los que se encuentran testimonios, fotograf铆as, denuncias, documentos de inteligencia policial, cartas oficiales y personales, planos de centros clandestinos de detenci贸n y otros documentos que merecen ser protegidos y divulgados como modo de reconstruir y preservar la memoria colectiva del per铆odo".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.