Un hombre que fue detenido durante la última dictadura militar reconoció que fue alojado y torturado en la III Brigada Aérea de Reconquista, luego de ser secuestrado en 1976 durante la dictadura militar. En declaraciones formuladas ayer a LT10, el abogado Gabriel Hernández confirmó que su defendido, Alejandro Córdoba, denunció ante la fiscal federal de Santa Fe, Griselda Tessio, que en el año 1976 estuvo detenido clandestinamente en la III Brigada Aérea. Hernández afirmó que su defendido recordó los lugares donde fue alojado y torturado, para luego ser derivado a la seccional cuarta de policÃa de Santa Fe a disposición del PEN. Previamente Córdoba habÃa pedido la anulación de las leyes de obediencia debida y punto final, como asà también la inspección de la Base Aérea de Reconquista.
Córdoba realizó la última semana una visita ocular a la base, donde reconoció los lugares donde estuvo cautivo y fue torturado mediante una picana eléctrica con simulacro de fusilamiento.
En este sentido Hernández relató que "todo se origina en Santa Fe, cuando mi defendido presta declaración por la represión, ya que estuvo detenido en la comisarÃa cuarta de la Unidad Regional I". "Luego la fiscal Tessio remitió las actuaciones a Reconquista donde se ratificó y amplió la denuncia y se ordenó la inspección ocular", indicó.
El letrado señaló que "se puede deducir que dentro de la III Brigada Aérea estaba desdoblada la actividad entre las tareas habituales y las clandestinas, por donde circularon se estima un centenar de personas".
"Allà Córdoba pudo individualizar las estructuras y los cimientos de los calabozos destinados a detenidos y a personal militar por cuestiones de disciplina donde sólo cabÃa un colchón", prosiguió.
El abogado destacó que "los interrogatorios se hacÃan en el lugar donde hoy funciona el área Justicia, que mi defendido reconoció, e incluso observó que le agregaron algunos muebles".
Según Hernández, "todo el proceso que sufrió Córdoba está plagado de violaciones a los derechos humanos porque nunca fue imputado ni condenado, incluso fue secuestrado en su domicilio sin orden judicial y 45 dÃas después de detenido es legalizado y puesto a disposición del Poder Ejecutivo. Estuvo tres años en esa situación".
El abogado solicitó la nómina de todas las personas que fueron vÃctimas de actos de terrorismo de Estado entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983 en el marco geográfico de competencia del Juzgado Federal de Reconquista.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.