A partir de una iniciativa de los ediles del Frente para la VictoriaPJ, Roberto Sukerman y Norma Lopez, el Concejo Municipal reconoci贸 como Instituci贸n Distinguida de la ciudad al Equipo Argentino de Antropolog铆a Forense (EAAF), por su extensa labor investigativa y documental en la clarificaci贸n de violaciones a los derechos humanos.
La presentaci贸n de la distinci贸n estuvo a cargo de Sukerman, mientras que Lopez fue la encargada de presidir la jornada de reconocimiento. Los concejales resaltaron el trabajo que el EAAF realiza en la recuperaci贸n de la identidad de las v铆ctimas de la 煤ltima dictadura c铆vico militar argentina, contribuyendo a la reconstrucci贸n y ejercicio de la memoria hist贸rica, a la defensa de los derechos humanos y a los valores de memoria, verdad y justicia.
Luis Fondebrider, presidente del EAAF, recalc贸 el avance que
"como ciudadanos argentinos experimentamos en defensa de los derechos humanos y el compromiso que hemos demostrado para lograr que cada uno de los represores sea condenado". "Eso es lo que todos lo d铆as empuja nuestro trabajo y afianza nuestras convicciones", se帽al贸.
"Todos los resultados son posibles gracias a los familiares de las v铆ctimas, a los sobrevivientes y a la sociedad civil que con su compromiso colabora con nuestras investigaciones, es el trabajo colectivo lo que nos permite avanzar a diario y sostenernos con firmeza", manifest贸 Miguel Nieva, investigador y miembro del EAAF.
El periodista de Rosario/12, Jos茅 Maggi, destac贸 "el trabajo incesante y muchas veces silencioso por la recuperaci贸n de la identidad y el esclarecimiento de las violaciones a los derechos humanos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.