El violento temporal que azotó a la ciudad durante la noche del lunes y la madrugada de ayer, con ráfagas de viento que alcanzaron los 99 kilómetros por hora, provocó la caÃda de 280 árboles, algunos de ellos sobre viviendas y automóviles estacionados en las calles. También derribó columnas de alumbrado público y dejó sin servicio a 20 mil clientes de la Empresa Provincial de la EnergÃa (EPE). Además, varias lÃneas del Transporte Urbano de Pasajeros tuvieron que desviar sus recorridos porque por algunas calles no se podÃa transitar. "Fue uno de los temporales más severos que tuvimos en los últimos tiempos", señaló el secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado. Durante toda la jornada de ayer, cuadrillas de diferentes dependencias municipales y operarios de la EPE realizaron trabajos para resolver los inconvenientes de un fenómeno de viento y lluvia que afortunadamente no causó heridos y tampoco personas evacuadas.
El intenso temporal que se desató en la noche del lunes y continuó en la madrugada de ayer, con vientos del sector este-noroeste que alcanzaron ráfagas de 99 kilómetros por hora, produjo la caÃda de 280 árboles de diferentes tamaños, 30 de los cuales se desplomaron sobre viviendas, tres de ellas quedaron muy afectadas, 10 sobre automóviles y el desplome de unas 50 columnas de alumbrado público en diferentes zonas de la ciudad. Desde Defensa Civil municipal informaron que el agua caÃda fue de 32 milÃmetros, aunque el total acumulado desde el domingo alcanzó los 85 milÃmetros.
El director de Defensa Civil, Raúl Rainone, dijo a Rosario/12 que las tareas más difÃciles que entrañaban riesgo para la vida de las personas se resolvieron durante la noche del lunes a partir del trabajo conjunto realizado por distintas reparticiones municipales y Bomberos Voluntarios. En este marco, el funcionario destacó que a pesar de la intensidad del fenómeno meteorológico no se registraron heridos. Para Rainone, fue fundamental el hecho de "generar más difusión y las tareas preventivas para minimizar las consecuencias".
Por la mañana, el panorama se repetÃa en varias calles de la ciudad, con las cuadrillas municipales trabajando en el corte de árboles caÃdos y tratando de despejarlos de la vÃa pública. Entre otros sectores, cuadrillas realizaban tareas en Moreno y Montevideo; Santa Fe y Felipe Moré; y la Granja de la Infancia. Desde el Centro de Monitoreo de la Movilidad se registraron todos los inconvenientes relacionados con corte de calles y cambios en el recorrido del transporte público que se reflejaron en la información que se actualizaba constantemente en el sitio web movilidadrosario.gov.ar, que también le permitÃa al vecino consultar o reportar cualquier evento o situación problemática.
Como consecuencia de los fuertes vientos varios árboles cayeron sobre el tendido de cables de energÃa eléctrica, lo que provocó cortes del servicio en distintas zonas de la ciudad por las averÃas en postes, aisladores y crucetas, entre otros elementos de la red aérea. El personal técnico de la EPE monitoreó los daños causados sobre las lÃneas, verificando la presencia de ramas y objetos extraños que originan cortocircuitos, y procediendo al despeje de los electroductos, reposición de postes y reconexión de lÃneas.
El subgerente de Explotación de la EPE, Eduardo Passerini, confirmó a La Ocho que eran 19 los circuitos de media tensión fuera de servicio, totalizando unas 150 subestaciones. "Son miles de personas sin servicio, seguramente más de 20 mil, hoy (por ayer) vamos a trabajar todo el dÃa para solucionar los problemas", agregó el directivo. Desde la EPE estimaban que las zonas afectadas por cortes de la red de media tensión, las lÃneas que abastecen a mayor cantidad de usuarios, iban ayer a recuperar energÃa eléctrica durante el transcurso de la jornada.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.