Los ediles Norma L贸pez y Roberto Sukerman (FpV) presentaron ayer en el Concejo Municipal dos propuestas relacionadas con el uso problem谩tico de alcohol, drogas y adicciones. Una de ellas establece la creaci贸n de un Observatorio Municipal en la secretaria de Salud. La otra tiene como objeto la creaci贸n de Centros de Escucha para orientar e informar sobre uso y adicciones y las opciones terap茅uticas que existen en la ciudad. Los concejales kirchneristas hab铆an adelantado sus propuestas al titular de la Secretar铆a de Prevenci贸n de la Drogadicci贸n y Lucha contra el Narcotr谩fico (Sedronar), Juan Carlos Molina, a quien acompa帽ar谩n en los pr贸ximos d铆as en los recorridos que realice en su visita a Rosario. "Debe correrse el eje acerca sobre el uso de drogas, de lo penal y represivo, que ha implicado criminalizar a quien consume hacia un abordaje sociosanitario de acceso a derechos y de inclusi贸n social", se帽alaron los concejales del Frente para la Victoria.
L贸pez y Sukerman fueron recibidos por Molina la misma semana en la que el titular del Sedronar mantuvo reuniones con el gobernador Antonio Bonfatti y la intendenta M贸nica Fein. Durante el encuentro, los ediles kirchneristas plantearon a Molina la creaci贸n un Observatorio Municipal sobre uso problem谩tico de alcohol, drogas y adicciones a nivel municipal, una iniciativa que fue recibida de manera positiva por el titular de la Sedronar, y que de aprobarse ser谩 el primero a nivel municipal en el pa铆s. Solamente existen dos observatorios provinciales, uno en Buenos Aires y otro en C贸rdoba.
"El Observatorio tendr谩 como funci贸n recabar datos y sistematizarlos para proponer pol铆ticas p煤blicas de prevenci贸n, asistencia, tratamiento e investigaci贸n", indic贸 L贸pez, quien destac贸 que no existen en Santa Fe lugares donde se puedan tener concentrados cu谩les son los datos reales y en base a eso plantear pol铆ticas p煤blicas. "Contamos con un marco legal para tratar la problem谩tica en la ley Nacional de Salud Mental que sin dudas, plantea un nuevo paradigma donde las adicciones son contempladas como problem谩ticas sociales y como procesos de diferentes realidades urbanas", agreg贸 la vicepresidenta 1 del Concejo Municipal.
Los Centros de Escucha, en tanto, funcionar谩n como el primer lugar donde no solamente la persona que tiene problemas con el uso de drogas y alcohol, si no tambi茅n para que el vecino, que no tiene un lugar donde recurrir, pueda recibir informaci贸n y prevenci贸n en cada uno de los Centros Municipales de Distrito. "La descentralizaci贸n y su distribuci贸n estrat茅gica permitir谩n una relaci贸n de cercan铆a y de f谩cil llegada a los ciudadanos de todos los barrios", argument贸 L贸pez.
"Los Centros de Escucha deber谩n informar, asesorar, orientar y prestar contenci贸n y estar谩n integrados por un equipo multidisciplinario y contar谩n con un servicio de atenci贸n telef贸nica, L铆nea Te escucho", agreg贸 Sukerman. Un equipo de trabajo de la Sedronar visitar谩 Rosario en los pr贸ximos d铆as para poner en pr谩ctica el Programa Recuperar Inclusi贸n a trav茅s de los Centros Preventivos Locales de Adicciones y las Casas Educativas Terap茅uticas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.