Cuatro empresas presentaron ayer ofertas técnicas para la licitación de la primera etapa de la futura Estación de Trenes Rosario Sur. Los trabajos proyectados consisten en la ejecución del andén, sanitarios públicos, oficina de guardia y depósitos, equipamientos y reja perimetral de cerramiento. El contrato es de 22 millones de pesos, financiados por el gobierno nacional, y el plazo de obra es de 240 dÃas corridos. La secretaria de Obras Públicas, Susana Nader, sostuvo que la ejecución de la obra, según los plazos legales, podrÃa comenzar en julio próximo. Una Comisión Evaluadora se encargará de analizar la capacidad técnica, económica y operativa de las empresas. "En los próximos dÃas va a estar la evaluación. Resuelto esto vamos a abrir el segundo sobre que es el de las ofertas económicas para conocer cuál es la empresa que presentó la oferta más conveniente para la Municipalidad", precisó la funcionaria.
El acto de apertura de sobres se realizó en el salón Intendencia del Edificio Ex Aduana. Si bien fueron diez las empresas que compraron los pliegos; las rosarinas Pecam SA y Milicic SA, la porteña Copacre SA, y la UTE conformada por las empresas locales De Paoli-Trosce Construción SRL-Prat SRL, son las que finalmente presentaron las ofertas técnicas para la licitación de la primera etapa de la futura Estación de Trenes Rosario Sur. "La verdad es que estamos más que satisfechos porque además se están cumpliendo todos los términos que venimos trabajando con Nación", señaló Nader tras el acto.
Según explicó a Rosario/12 la titular de la cartera de Obras Públicas, una vez realizada la apertura de sobres se formó inmediatamente una Comisión Evaluadora, integrada por dos representantes de la secretarÃa de Obras Públicas y dos de Planeamiento, que será la encargada de analizar la capacidad técnica, económica y operativa de las empresas por "tratarse de una obra de una especificidad y caracterÃsticas diferentes a las que licitamos comúnmente y con un plazo de obra muy exiguo".
Los trabajos consisten en la ejecución del andén y su cubierta, sanitarios públicos, oficina de guardia y depósitos, equipamientos y reja perimetral de cerramiento. "La planta baja será la de acceso a la estación e ingreso restringido al área de andén para embarque de pasajeros, que además contará con boleterÃa y áreas de apoyo al servicio ferroviario", agregó Nader.
Por otra parte, la funcionaria sostuvo que están evaluando y realizando el proyecto y el pliego para la segunda etapa que serÃa la cabecera de la estación terminal, la sala principal, la sala de espera y de guardia, las boleterÃas, otro núcleo sanitario y una cafeterÃa. La terminal ferroviaria de pasajeros para el nuevo ramal Rosario-Retiro se edificará donde antiguamente funcionó el Apeadero Sur, en San MartÃn al 6200.
Nader explicó que la construcción de la estación "va a revitalizar la zona sur y traerá mejoras importantes". Además, agregó que "se está estudiando modificar algunos recorridos de lÃneas de colectivos para que lleguen hasta la misma puerta de ingreso a la estación, para que los vecinos tengan acceso directo" a la misma.
"A todas estas mejoras hay que sumarle la remodelación integral de avenida San MartÃn, desde Batlle y Ordoñez hasta avenida de Circunvalación, una obra proyectada desde el municipio que se ejecutará con fondos aportados por el gobierno provincial" y que está próxima a licitarse, concluyó la funcionaria.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.