La Justicia rechazó la presentación que hizo el viernes pasado -como ciudadano común- el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), DarÃo Maiorana, para reclamar la autonomÃa de Rosario, y que se declare la inconstitucionalidad parcial de la ley orgánica de Municipios y Comunas. Para el juez en lo Civil y Comercial NE 9, Marcelo Bergia, la demanda es "improponible". Y agrega: "Es una decisión polÃtica e insusceptible de ser revisada judicialmente. La única excepción es el supuesto de que la decisión polÃtica vulnere derechos constitucionalmente protegidos. Y éste no es el caso". Maiorana se manifestó "sorprendido" por la rapidez de la resolución. "Soy afortunado: un juez de la provincia tardó 24 horas en fallar por la demanda", ironizó y anunció que insistirá en la Cámara Civil con el planteo.
El viernes pasado, Maiorana llegó a Tribunales con el patrocinio del abogado Juan Carlos Lorenzo y reclamó la "urgente" autonomÃa municipal. Demandó la "declaración de certeza sobre su derecho de pertenecer y vivir en una ciudad descentralizada del gobierno provincial y autónoma"; también solicitó que la declaración se establezca respecto de toda la clase de ciudadanos de la provincia y que se declare inconstitucional la ley de municipalidades.
El rechazo judicial se conoció ayer. "La omisión de quienes ejercieron y ejercen el poder polÃtico provincial en modificar o dictar una nueva ley organizada de municipalidades, y la omisión de quienes ejercen el poder polÃtico en la Municipalidad de reclamarlo con la suficiente energÃa, se encuentra en el marco de una decisión polÃtica", dijo el juez.
Bergia recordó el fallo Rivademar (1989). "La Municipalidad tiene capacidad de actuar en forma autónoma. La propia Corte Suprema de Justicia de la Nación lo reconoció", en aquel fallo. La resolución añade que "tal vez, el patrocinante no está de acuerdo con el alcance que le da la ley 2.756, pero no expresó en su demanda cuál disposición serÃa inconstitucional, por qué y qué perjuicio concreto le causa. No se pude ingresar en el análisis de constitucionalidad genérico". Y señaló: "Si un ciudadano está en desacuerdo con la actuación de los representantes polÃticos, periódicamente tiene la oportunidad de cambiarlos a través de su voto. Son las reglas de la democracia, que si bien es un sistema que dista de ser perfecto, por ahora, es el mejor que hay".
La respuesta del rector no tardó en llegar. "Imagino que debe tener todo su juzgado en orden y que va a sacar todos los fallos en 24 horas, si no lo hace, está claro que tiene un doble estándar y la resolución sobre mi demanda tiene una evidente intencionalidad polÃtica", lanzó en LT8. "Mis derechos fueron vulnerados", agregó y anunció que recurrirá la decisión judicial.
"Soy un defensor de la autonomÃa municipal pero disiento con la metodologÃa solicitada por el rector de la UNR", expresó el concejal
socialista Miguel Cappiello. "No se puede cargar al Poder Judicial, uno de los componentes de la forma republicana de gobierno, la responsabilidad de definir en qué forma se conducirá una organización polÃtica como es el municipio", agregó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.