Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 21 de junio de 2014
logo rosario
Proyecto para revisar establecimientos y patentamientos sospechosos de autos.

Tras la ruta local del dinero sucio

Lo present贸 el concejal Cavallero y pretende que se informen los establecimientos donde se presume se realizan operaciones de "lavado de dinero". Tambi茅n impulsa que se investiguen casos de patentamientos sospechosos de autos de alta gama.

/fotos/rosario/20140621/notas_o/05a.jpg
"Debemos terminar con el c铆rculo narcotr谩fico-consumo-lavado de dinero", dice Cavallero.

El presidente del bloque Partido progreso Social (PPS), H茅ctor Cavallero, insisti贸 con la necesidad de la lucha contra el "lavado de dinero sucio", adem谩s de terminar con la econom铆a del delito. Es por ello que present贸 en el Palacio Vasallo una iniciativa que propone una serie de medidas para combatirlo y busca complementar las propuestas ya presentadas por el edil. "Es la 煤nica manera de finalizar con el circulo vicioso del narcotr谩fico-consumo-lavado de dinero sucio, con las consecuencias negativas para la sociedad que implican con las adicciones, mafias, violencia, asesinatos e inseguridad", sentenci贸.

Cavallero asegur贸 que "han aumentado los homicidios en las disputas territoriales por el control del narcotr谩fico, dejando como saldo muchas veces, seres humanos inocentes o trayendo como consecuencia que adolescentes y j贸venes sean sometidos a un trabajo esclavo por parte de estas bandas de narcotraficantes".

"Quienes manejan el narcotr谩fico lo hacen como un negocio y con el dinero al menudeo que aportan los adictos acumulan grandes sumas de dinero, compuesta en general por billetes de bajo valor que deben lavar para ingresarlos al circuito legal a trav茅s de distintos tipos de inversiones", remarc贸.

El ex intendente consider贸 que "Rosario es actualmente una plaza donde se hacen operaciones ilegales de compra de d贸lares, euros, otras monedas extranjeras, operaciones offshore ilegales, etc. a trav茅s de sociedades constituidas en el extranjero y que otra modalidad constatada judicialmente es el lavado de dinero mediante la compra de autos de alta gama, camiones e importantes embarcaciones entre otros en concesionarias de nuestra ciudad".

En consecuencia, el edil reiter贸 que no s贸lo se debe combatir a los lugares donde se comercializa la droga, los sitios en donde se comercializan los elementos robados como chatarrer铆as o ventas de celulares, entre otros, sino tambi茅n a los lugares en donde se lava el dinero sucio".

Es por ello que el proyecto presentado por Cavallero establece que el Ejecutivo, a trav茅s de Unidad de Informaci贸n Financiera (UIF), debe comunicar los establecimientos de todo tipo donde se presume se realizan operaciones de "lavado de dinero", a efectos de que requiera la informaci贸n necesaria y constate los posibles il铆citos.

Tambi茅n propone que el Ejecutivo, mediante el Registro de Patentes Automotores, deber谩 solicitar a la UIF que informe e investigue los casos de patentamientos sospechosos de autos de alta gama, a efecto de determinar posibles operaciones de "lavado de dinero", sobre todo en aquellos casos que se encuentran investigados judicialmente por presunto narcotr谩fico o lavado de dinero.

Asimismo, el Ejecutivo Municipal deber谩 presentar toda la informaci贸n que posea en cuanto los permisos de construcci贸n, en especial de edificios, condominios, grandes loteos u otro tipo de inmueble de lata gama construido o en construcci贸n, para que se investiguen posibles operaciones de lavado de dinero.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.