Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 5 de julio de 2014
logo rosario
Eduardo Mart铆n nuevo arzobispo de Rosario

"Con el que sufre"

Fue designado por el Papa Francisco en reemplazo de
Jos茅 Luis Mollaghan, que se va rodeado de un esc谩ndalo
por las denuncias de "desmanejos" y "malos tratos".

/fotos/rosario/20140705/notas_o/02a.jpg
"Estoy deseoso de llegar, para entregar mi vida all铆 al servicio de Dios", dijo Mart铆n.

Desde ayer Rosario tiene nuevo arzobispo. Monse帽or Eduardo Mart铆n reemplazar谩 al desplazado Jos茅 Luis Mollaghan, removido en el cargo tras una investigaci贸n por supuestos "desmanejos" de fondos y denuncias de maltrato. Soprendido por la designaci贸n del Papa, Mart铆n dijo que conoci贸 a Jorge Bergoglio "cuando yo todav铆a era sacerdote, en un seminario en La Plata. Despu茅s nos cruzamos en la Conferencia Episcopal pero hace mucho tiempo que no lo veo", confes贸 desde R铆o Cuarto y tras conocer su designaci贸n. "Hay que estar con los m谩s necesitados" dijo Mart铆n y habl贸 de "periferias existenciales y geogr谩ficas". De esta manera anunci贸 que su misi贸n en Rosario ser谩 "acompa帽ar al que sufre, en su casa del centro o de los barrios m谩s alejados". Y asegur贸: "Estoy deseoso de llegar, para entregar mi vida all铆 al servicio de Dios, de la Iglesia, de todo el pueblo y la comunidad", manifest贸.

La informaci贸n de la promoci贸n de monse帽or Mart铆n se dio a conocer simult谩neamente en Roma y Buenos Aires. Aqu铆 lo hizo el nuncio apost贸lico, monse帽or Emil Paul Tscherrig, a trav茅s de la agencia AICA. La sede arzobispal de Rosario qued贸 vacante el 19 de mayo cuando el Papa design贸 a monse帽or Mollaghan, en una comisi贸n vaticana en fase de creaci贸n para el examen de las apelaciones de cl茅rigos acusados o condenados por "delicta graviora", es decir delitos graves contra los sacramentos y la moral, entre ellos los abusos sexuales.

El nuncio tambi茅n confirm贸 que Mollaghan no cumplir谩 sus funciones en el Vaticano, como se estim贸, sino que se mudar谩 a Buenos Aires para facilitar su futura colaboraci贸n con la Congregaci贸n para la Doctrina de la Fe.

Mart铆n ser谩 el quinto arzobispo de Rosario, detr谩s de Antonio Caggiano (1934﷓1959), Silvino Mart铆nez (1959﷓1961), Guillermo Bolatti (1961﷓1982), Jorge Manuel L贸pez (1983﷓1993), Eduardo Vicente Mir谩s (1993﷓2005) y Mollaghan (2005﷓2014).

En diciembre la nunciatura apost贸lica ratific贸 que la arquidi贸cesis de Rosario estaba siendo auditada por la Santa Sede, despu茅s de que se revelara que monse帽or Arancibia estaba investigando irregularidades en el manejo de los fondos, supuestos padecimientos psiqui谩tricos de Mollaghan y denuncias de maltrato tanto de laicos como de sacerdotes.

Mollaghan neg贸 en un primer momento la informaci贸n y calific贸 de "calumniosas" las acusaciones en su contra, pero despu茅s debi贸 reconocer que Arancibia, en calidad de auditor designado por el Vaticano, estuvo en la arquidi贸cesis e investig贸 las denuncias.

La designaci贸n de Mollaghan como arzobispo de Rosario en diciembre de 2005 cosech贸 suspicacias, dado que su nombre no figuraba en la terna elevada a la Santa Sede, y provoc贸 chisporroteos con la curia romana en medio de un recambio generaci贸n del Episcopado argentino y la puja entre sectores progresistas, moderados y conservadores.

Mart铆n llegar谩 a Rosario en dos meses, cuando asuma formalmente su cargo, mientras tanto permanecer谩 en R铆o Cuarto como administrador hasta el nombramiento de su sucesor al frente de la arquidi贸cesis cordobesa.

En declaraciones a LT8 el nuevo arzobispo dijo que de Rosario le gusta "la costanera y el r铆o Paran谩" y habl贸 de "los contrastes con los barrios m谩s pobres". En ese sentido, se帽al贸 que "hay una cuesti贸n m谩s profunda" para analizar respecto a las ra铆ces de las conductas violentas. "Es del coraz贸n herido del hombre de donde surge la violencia, cuando contesto mal, en esa insatisfacci贸n del hombre est谩 la cuesti贸n, por eso creo que el hombre solo no puede y es donde est谩 la raz贸n del cristianismo, que busca sanar el coraz贸n a trav茅s de Dios", reflexion贸. Y agreg贸 que "la violencia que se manifiesta en asesinato, en robos, en corrupci贸n, en dominio sobre los otros queriendo imponer mi voluntad, cuando alguien no consigue trabajo y nadie le da una mano, hay muchas formas de violencia, creo es un error esto de querer vincular a los pobres con la violencia".

Tambi茅n afirmo que "los cambios profundos en la Iglesia son lentos, pero se est谩 gestando algo nuevo, y con el tiempo va a brotar, la tarea evangelizadora es de largo aliento, un camino largo, de mucha paciencia pero con una certeza: Dios nos ama, y nos ha enviado a Jesucristo que est谩 vivo entre nosotros, y eso nos anima todos los d铆as", expres贸 para recordar que la Iglesia Cat贸lica construye catedrales "s贸lidas en el tiempo".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.