Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 15 de julio de 2014
logo rosario
La noche en que la UTA dej贸 sin servicio a los rosarinos

Cuando la gente qued贸 en banda

La medida de fuerza decidida por el gremio el domingo por la tarde "en forma preventiva" para evitar posibles disturbios y agresiones a los choferes fue critica por los ediles Miatello y Boasso. Se analizar谩n posibles sanciones.

/fotos/rosario/20140715/notas_o/03a.jpg
Un paro "sin anuncio previo es una barbaridad", dijo el concejal Miatello.

Concejales opositores cuestionaron ayer el paro sorpresivo decretado por la Uni贸n Tranviarios Automotor (UTA) al t茅rmino del partido entre Argentina y Alemania, medida que se mantuvo hasta la medianoche de ayer y que dej贸 sin colectivos a miles de rosarinos que decidieron salir a las calles a darle su apoyo a la selecci贸n nacional. El concejal Osvaldo Miatello (Compromiso con Rosario), quien adem谩s es vicepresidente del Ente de la Movilidad Rosario (EMR), dijo que realizar un paro "sin anuncio previo es una barbaridad" y que "las empresas deber谩n explicar qu茅 sucedi贸 y eventualmente aplicarle las sanciones". Seg煤n el concejal Jorge Boasso (Bloque Radical), "una de las que decidi贸 cortar el servicio de transporte anoche (por el domingo) es la propia intendenta, que es juez y parte". La secretaria de Servicios P煤blicos, Clara Garc铆a, dijo que la UTA "tom贸 una medida que quiz谩 pueda ser de prevenci贸n", y precis贸 que iban a analizar la situaci贸n a fin de evaluar posibles sanciones. Adem谩s, se argument贸 que medidas similares se realizaron en otras grandes ciudades del pa铆s como C贸rdoba, Mar del Plata y Mendoza.

La medida de fuerza decidida por la UTA el domingo por la tarde "en forma preventiva" para evitar posibles disturbios y agresiones a los choferes, como los que ocurrieron el pasado 9 de julio cuando la selecci贸n nacional consigui贸 ante Holanda su pasaporte a la final de la Copa del Mundo, gener贸 mucha bronca en los usuarios del servicio, especialmente aquellos que hab铆an decidido ir a celebrar al Monumento a la Bandera y tuvieron que esperar muchas horas para volver a sus domicilios. Los ediles Miatello y Boasso, integrantes de la Comisi贸n de Servicios P煤blicos del Concejo Municipal, cuestionaron la medida.

"M谩s all谩 de calificar al paro, que la verdad me parece absolutamente sin sentido, por lo menos sin anuncio previo es dejar a la gente en banda, nuestra relaci贸n como municipio y particularmente como Ente es con las empresas, de manera que a partir de ahora se abrir谩 un proceso con el cual se corre traslado a las empresas para que expliquen que pas贸 y eventualmente aplicarle las sanciones", explic贸 el concejal Miatello.

El edil de Compromiso con Rosario consider贸 que "si la UTA le hizo paro tambi茅n a las empresas, 茅stas har谩n su descargo, seguramente diciendo que no fue su responsabilidad y que fue una causa de fuerza mayor por el paro de la UTA. Pero a partir de estas respuestas se pueden aplicar sanciones a las tres empresas que prestan el servicio".

Miatello remarc贸 que la obligaci贸n de las empresas es cumplir con un determinado recorrido y una determinada frecuencia. "Si no lo hacen, se abre un proceso donde tienen que explicar por qu茅 no lo hicieron", precis贸.

"Es muy preocupante porque se toman decisiones que sorprenden, cuando se le ocurre a la intendencia y a otros actores del sistema de transporte dejan sin servicio a la ciudad", sentenci贸 Boasso. Al edil radical no le quedan dudas que el paro del domingo "fue acordado entre todos, pero quien dio el okey fue la intendencia. Y si estoy equivocado deber铆an mostrarme las sanciones previstas en los contratos que aplicaron, pero no se va a aplicar a s铆 misma las sanciones porque es parte de la decisi贸n ya que la mitad del transporte est谩 administrado por ellos a trav茅s de la Semtur y La Mixta".

La secretaria de Servicios P煤blicos, Clara Garc铆a, dijo que la UTA "tom贸 una medida que quiz谩 pueda ser de prevenci贸n, pero que efectivamente trajo inconvenientes en la calle". La funcionaria plante贸 que en otras grandes ciudades del pa铆s, como C贸rdoba, Mar del Plata y Mendoza hubo medidas similares. "Tuvimos una presencia de taxis en la calle y a las doce de la noche ya estaban los choferes en los galpones tomando el servicio", agreg贸 Garc铆a en declaraciones a La Ocho.

Sobre posibles sanciones al gremio de los choferes, la titular de la cartera de Servicios P煤blicos municipal se帽al贸: "Vamos a analizarlo hoy (por ayer) con todos los elementos. Ayer a la tarde (por el domingo) hicimos los m谩ximos esfuerzos por recobrar el servicio, lo hablamos con todas las empresas y no tuvimos la posibilidad de hacerlo antes de las doce de la noche".

A pesar de realizar varios intentos, este diario no logr贸 ayer contactar a la funcionaria para preguntarle si hubo alg煤n avance respecto a sanciones a las empresas y al gremio.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.