Monseñor Eduardo Eliseo MartÃn, arzobispo electo de Rosario, asumirá el 24 de agosto el gobierno pastoral y sucederá en el cargo a monseñor José Luis Mollaghan, removido en mayo tras una investigación por supuestos "desmanejos" de fondos y denuncias de maltrato. La curia rosarina confirmó que el nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, presidirá la celebración eucarÃstica y ceremonia de toma de posesión, que será a las 16.
El oficio religioso será concelebrado por Mollaghan, arzobispo saliente, y otros prelados provenientes de diócesis del paÃs. Asimismo, se espera la participación de comunidades parroquiales del Gran Rosario, movimientos e instituciones eclesiales, sacerdotes, diáconos religiosas y laicos.
El papa Francisco promovió el 4 de julio como arzobispo de Rosario a monseñor MartÃn, de 61 años y hasta entonces obispo de RÃo Cuarto, en Córdoba. La sede arzobispal de Rosario quedó vacante el 19 de mayo,
cuando el pontÃfice designó a Mollaghan en una comisión vaticana en
fase de creación para el examen de las apelaciones de clérigos acusados o condenados por "delicta graviora", es decir delitos graves contra los sacramentos y la moral, entre ellos los abusos sexuales.
Aquella decisión del pontÃfice argentino se leyó como una salida "no traumática" para Mollaghan o "promoveatur ut amoveatur", a raÃz de las conclusiones de la auditoria que la Santa Sede encargó a monseñor José MarÃa Arancibia, arzobispo emérito de Mendoza.
En diciembre la nunciatura apostólica ratificó que la arquidiócesis de Rosario estaba siendo auditada por la Santa Sede. Mollaghan negó en un primer momento la investgación sobre su conducta y calificó de "calumniosas" las acusaciones en su contra, pero después debió reconocer que Arancibia, en calidad de auditor designado por el Vaticano, estuvo en la arquidiócesis e indagó sobre las denuncias.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.