Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 22 de julio de 2014
logo rosario
El Consejo Directivo aprob贸 la propuesta de plan de Estudios en Psicolog铆a

Un paso necesario para seguir

Tras una ardua discusi贸n y con trece abstenciones (sobre 20 votos), el 贸rgano colegiado de la Facultad cumpli贸 con el requisito para que la UNR eleve en tiempo y forma la Modificatoria, ya que el anterior plan no fue aprobado por Coneau.

/fotos/rosario/20140722/notas_o/04aa.jpg
La Facultad de Psicolog铆a ten铆a 180 d铆as para elevar un nuevo plan de estudios a Naci贸n.

El Consejo Directivo de la Facultad de Psicolog铆a de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) aprob贸 ayer la Modificatoria del Plan de Estudios, el primer paso para lograr la solicitud de acreditaci贸n de la carrera exigida por la Comisi贸n Nacional de Evaluaci贸n y Acreditaci贸n Universitaria (Coneau). Tras varias horas de debates, la propuesta consigui贸 el apoyo de cuatro Consejeros, tres votaron en contra, y hubo trece abstenciones. "M谩s all谩 de que se haya discutido mucho, entendemos que se estuvo a la altura de las circunstancias. Estamos en condiciones de ir a Coneau con un plan aprobado", dijo a Rosario/12 la secretaria Acad茅mica de la Facultad, Eugenia Piazza. Las autoridades reconocieron y agradecieron la participaci贸n de los docentes en el debate. "Deben tener un reconocimiento p煤blico, ya que superaron diferencias epistemol贸gicas, te贸ricas y personales para apoyar el Plan", subray贸 Piazza. La Modificatoria del Plan de Estudios ser谩 enviada hoy para su tratamiento a la Comisi贸n de Asuntos Acad茅micos, y posteriormente girada al Consejo Superior de la UNR para su aprobaci贸n.

Tras haber sido notificados oficialmente el pasado 17 de febrero por el rector de la UNR, Dar铆o Maiorana, comenz贸 a correr el plazo de 180 d铆as que dispuso la CONEAU para la presentaci贸n de un nuevo Plan de Estudios de la Facultad de Psicolog铆a. Y si bien las autoridades de la Casa de Estudios reconocen que la acreditaci贸n de la carrera por parte del organismo nacional ser谩 una instancia "bastante dif铆cil", lo cierto es que ayer el Consejo Directivo dio un primer paso importante al aprobar la Modificatoria del Plan de Estudios exigida por CONEAU para la acreditaci贸n. "Hubo much铆sima discusi贸n, incluso con algunas posiciones pol铆ticas muy contradictorias, pero se aprob贸", apunt贸 Piazza.

El Consejo Directivo de cada Facultad de la UNR est谩 integrado por el Decano, diez Consejeros Docentes, ocho Consejeros Estudiantes, un Consejero Graduado y un Consejero No Docente. El Decano preside el Cuerpo y s贸lo tiene voto en caso de empate. Ayer no hizo falta que la decana de Psicolog铆a, Laura Manavella, recurriera a su voto para desempatar ya que tras la votaci贸n nominal de los Consejeros Docentes hubo cuatro votos a favor y seis abstenciones. De los ocho Consejeros Estudiantes, hubo cinco abstenciones, la de las agrupaciones de izquierda ALDE y Santiago Pampill贸n; y tres votos en contra, dos del kirchnerismo y uno de la agrupaci贸n de izquierda Tupac. Tambi茅n se abstuvieron el Consejero Graduado y el Consejero No Docente.

Pese a que el resultado final de la votaci贸n fue bastante apretado, la secretaria Acad茅mica de la Facultad consider贸 que las abstenciones de los Consejeros Docentes fueron en funci贸n de cr铆ticas al Plan pero no por estar en desacuerdo. "Aunque hubo muchas discusiones, y que las cuestiones eran m谩s que nada pol铆ticas, lo importante es que se estuvo a la altura de las circunstancias", plante贸 Piazza.

"El consenso fue muy amplio, se pronunciaron todos los Departamentos que nuclean a los docentes, quienes defendieron el Plan en el Consejo Directivo", agreg贸 Piazza. Luego de ser aprobada ayer, la Modificatoria del Plan de Estudios de la Facultad de Psicolog铆a ser谩 enviada para su tratamiento al Consejo Superior de la UNR. En este sentido, tanto las autoridades de la Facultad como voceros del Rectorado adelantaron a este diario que hubo gestiones para llegar con tiempo a las fechas exigidas por la Coneau.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.