Con el objetivo de revitalizar el casco histórico de la ciudad, la intendenta Mónica Fein dio a conocer ayer las obras que se pondrán en marcha bajo la consigna "Rosario más linda". Se trata de la intervención de distintos puntos del centro, que en el futuro verá modificado su traza con obras urbanas que van desde nuevas señaléticas a la ampliación de veredas y elevación del pavimento, una "zona calma" para peatones, la remodelación de plazas y "techos livianos" en las peatonales. Los trabajos se desarrollarán en distintas etapas y deberÃan culminar en dos años.
Fein explicó que la iniciativa municipal se asocia al plan Abre de la provincia, que apunta a "fortalecer los lazos y la convivencia".
El casco histórico de Rosario está delimitado geográficamente por calle Rivadavia, boulevard Oroño, avenida Pellegrini y el rÃo Paraná. Justamente el área a intervenir abarca Oroño, Mendoza, Tucumán y Buenos Aires. Una amplia zona que incluye plazas, edificios de valor patrimonial, centros culturales, teatros y cines, locales gastronómicos y hoteles.
Para fortalecer la puesta en valor del casco histórico se desarrollarán distintas acciones:
* Intervenciones de obras urbanas: se promoverá una zona de circulación calma que proteja al peatón con la ampliación y nivelación de veredas entorno al hotel Savoy, los teatros La Comedia y Broadway, el bar El Cairo, calle Mitre entre Santa Fe y Rioja, y calle Sarmiento entre Catamarca y Tucumán. En poco tiempo, los rosarinos se cruzarán con pretiles -un murete de seguridad para delimitar una zona de tránsito-
colocados en las nuevas veredas con baldosas tradicionales -que estarán a la misma altura del nuevo pavimento de cemento-. Se remodelarán las plazas San MartÃn, Sarmiento, 25 de Mayo y Pringles (que incluye la nivelación vehicular).
* Intervención especÃfica en peatonales: se colocarán "techos livianos" en cruces de galerÃas (San MartÃn entre Córdoba y Rioja; Sarmiento entre Córdoba y Rioja; Mitre entre Córdoba y Rioja).
* Programa especial de mantenimiento: semáforos, iluminación, poda y escamonda, reparación de cestos, plantado de árboles e incorporación de un equipo especÃfico para tareas de mantenimiento.
* Controles en espacio público: sanciones por pegatinas en columnas, controladores, parquÃmetros y frentes; operativos especiales de tránsito y un equipo de control especial. Además se lanzará una nueva señalética, habrá intervenciones artÃsticas, pintura de medianeras y recuperación de frentes.
Los primeros trabajos comenzarán en plaza Pringles. En agosto se llamará a la primera etapa de la licitación. Luego continuará el entorno de La Comedia, en Mitre y cortada Ricardone. Se calcula que el plan integral de obras demandará dos años de concreción. Fein aclaró que las algunas acciones se podrán llevar adelante una vez que la Empresa Provincial de la EnergÃa (EPE) concluya los nuevos centros de distribución, dos subestaciones y nuevo cableado en el centro.
En definitiva, se trata de un plan que apuesta a darle valor patrimonial al casco histórico, priorizando los servicios y la accesibilidad y la transitabilidad al peatón, un sentido de pertenencia y de disfrute para los rosarinos.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.