Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 12 de agosto de 2014
logo rosario
Por los altos costos de las obras para reconectar el gas en edificios

La red el茅ctrica como alternativa

Alrededor de 50 consorcios de departamentos con el suministro de gas interrumpido desde hace varios meses, barajan la posibilidad de resignar la reconexi贸n y utilizar la electricidad para la cocci贸n de alimentos, calefacci贸n y agua caliente.

Por Luis Bast煤s
/fotos/rosario/20140812/notas_o/03a.jpg
Una cocina el茅ctrica ser谩 la alternativa que usar谩n muchos propietarios de edificios.

La cat谩strofe de Salta 2141, un a帽o atr谩s, estableci贸 una bisagra en la gesti贸n de Litoral Gas que desde entonces ci帽贸 sus inspecciones y la rigurosidad del control, y as铆 detect贸 falencias en las instalaciones domiciliarias. La consecuencia es que hoy en la ciudad hay 178 torres con el suministro interrumpido desde hace meses por parte de la concesionaria, seg煤n la C谩mara de Empresas Inmobiliarias de Rosario (Cadeiros). El segundo efecto es que quienes residen en esos inmuebles viraron a la electricidad como fuente de energ铆a que antes le brindaba el gas. Hay ya unos 50 consorcios que piensan en despedirse del servicio en forma definitiva debido a los costos de las obras de adecuaci贸n que Litoral Gas les exige para reconectar sus edificios, seg煤n revel贸 el titular de la entidad empresaria, Carlos Rovitti. Tambi茅n por una cuesti贸n de costos es que algunas empresas constructoras proyectan desarrollos inmobiliarios alimentados por electricidad al ciento por ciento, para prescindir del gas. El dato preocupa a directivos de la Empresa Provincial de la Energ铆a, ya que representa un plus al incremento sostenido de la demanda energ茅tica: en los 煤ltimos 15 a帽os, Rosario aument贸 su consumo 110 por ciento, revel贸 el presidente de la distribuidora estatal, Daniel Cantalejo. Litoral Gas, en tanto, les ha planteado a los constructores que no otorga factibilidad de obra si eso amerita inversiones en la red a su cargo. Se escuda en que padece un "atraso tarifario".

"Desde la cat谩strofe de calle Salta se puso de relieve la falta de seguridad que hab铆a en muchos inmuebles. As铆 tenemos relevados 178 edificios a los que se les cort贸 el gas, varios con 5 meses o m谩s sin servicio. Hay edificios muy viejos que no resisten una inspecci贸n, y est谩 bien que Litoral Gas se haya puesto a inespeccionar como debe, por una cuesti贸n de seguridad", expuso Rovitti.

En Cadeiros llegan a esa cifra a partir de las consultas que reciben por inmuebles que tienen en alquiler, cuyos due帽os rehuyen la inversi贸n requerida por Litoral Gas, y por edificios que administran sus distintas inmobiliarias adheridas. De esa manera tambi茅n saben que "hay aproximadamente unas 50 torres antiguas, con inconvenientes complejos, cuya adecuaci贸n es muy onerosa para vecinos que no est谩n en condiciones de afrontar esos costos", puntualiz贸. Y revel贸 que en esos casos la alternativa que barajan es resignar la reconexi贸n ﷓y el precio que Litoral Gas les exige por ello﷓ y enchufar todo a la red el茅ctrica. Desde entonces, la cocci贸n de alimentos, la calefacci贸n y el agua caliente corre por cuenta de artefactos el茅ctricos all铆.

Vale como ejemplo el caso de una torre de departamentos en Mitre al 900, desconectada desde noviembre. Luego de una inspecci贸n de rigor, la prestadora orden贸 la adecuaci贸n de instalaciones internas por valores que crisparon al consorcio. Al titular un monoambiente de 34 metros cuadrados, por ejemplo, le toca pagar 5.000 pesos.

Autoridades de la EPE visitaron ayer a referentes de la Asociaci贸n Empresaria de Rosario (AER) para explicarles la renovaci贸n de la infraestructura de media y baja tensi贸n en el microcentro. All铆 comentaron que durante el verano en la guardia de la empresa de energ铆a notaron que algunos cables distribuidores del centro duplicaron sus niveles de carga en relaci贸n al promedio de otras temporadas estivales. Y reci茅n se explicaron esa variaci贸n de la demanda cuando averiguaron que esas l铆neas subterr谩neas alimentaban a lo largo de su trazado a edificios que ten铆an el suministro de gas interrumpido. Por lo tanto, esos usuarios no tuvieron otro remedio que suplir la falta con electricidad. "Si ese es el rumbo, vamos mal. El gas, donde hay disponibilidad, es m谩s eficiente que la electricidad. Un horno el茅ctrico lleva a duplicar el consumo domiciliario, y si esto se hace tendencia, la instalaci贸n misma se deteriora m谩s r谩pido", anticip贸 Cantalejo.

Por otra parte, el gerente de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n en Rosario, Rub茅n Llenas, se帽al贸 a Rosario/12 que "algunas empresas constructoras eval煤an desarrollar sus proyectos en base a la electricidad como fuente de energ铆a, en reemplazo del gas". Y fund贸 esa actitud en el aviso que Litoral Gas comunic贸 al sector a principios del a帽o pasado. "La compa帽铆a dice que no tiene recursos para invertir debido al atraso de su tarifa que no pueden actualizar, entonces dicen que no pueden ampliar la red, que va quedando obsoleta frente al desarrollo urbano", cont贸.

La salida que encontraron los constructores para no sumar un escollo a su actividad ha sido la creaci贸n de un fideicomiso administrado por Mandatos & Negocios, del Banco Municipal, que aglutin贸 22 millones de pesos en aportes privados para realizar la inversi贸n que Litoral Gas no hace. "Ese fondo financia obras para darle fluido a 6.200 nuevas conexiones futuras en Rosario", precis贸 Llenas.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.