La concejala de Rosario MarÃa Eugenia Schmuck y tres amigas fueron asaltadas la madrugada del martes por dos personas que se desplazaban en moto al salir de un bar del macrocentro de la ciudad, aunque ninguna de las mujeres resultó herida. Todo hecho ocurrió "alrededor de las 2" del martes, dijo Schmuck a la prensa, cuando junto a sus amigas salÃan del bar Chinchibira, en Santiago y Jujuy del barrio Pichincha, donde festejaron un cumpleaños. "En momentos que estábamos en la vereda, para ingresar a los autos, fuimos sorprendidas por dos muchachos, uno armado con una pistola, que se desplazaban en una moto", relató. Los delincuentes "nos hicieron tirar al piso", dijo, y a una de sus amigas "le arrancaron la cartera". En ese momento, "yo la agarré fuerte porque pensé que la mataban", aseguró.
Schmuck, que es vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Municipal de Rosario, relató que en medio del asalto, pidieron auxilio "a los gritos", mientras una de sus amigas "logró ingresar a uno de los vehÃculos y hacer sonar la bocina, obligando a los malvivientes a darse a la fuga". "Por suerte ninguna de nosotras salió lesionada", agregó. La edil radical se quejó al señalar que "no encontrar a esa hora, justo cuando uno sale de cenar, un móvil policial es preocupante". Y aseguró que "evidentemente hay una crisis estructural de la seguridad". A través de Twitter, Schmuck contó que más allá del robo en sà no sufrieron lesiones y agradeció las muestras de solidaridad recibidas.
Las observaciones de la concejala son las mismas que vienen relatando gran parte de los vecinos de la ciudad, además los taxistas y choferes de colectivos del transporte urbano de pasajeros. En general, no se encuentran patrullas en los horarios nocturnos con la excepción que significó la activa presencia de GendarmerÃa en los primeros meses de este año. Al respecto, el gobierno provincial y las autoridades locales insisten en que no hay un retiro progresivo de las fuerzas federales, pero la presencia de móviles de todo tipo se empieza a notar en varias zonas de la ciudad.
El desplazamiento del delito que están observando los especialistas, derivó en las últimos dÃas en la proliferación de las llamadas "entraderas" a distintos domicilios. Incluso, la propia concejala Schmuck ya habÃa sufrido también un delito de estas caracterÃsticas en su domicilio de la zona de Fisherton hace dos años atrás.
El concejal Diego Giuliano, presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal, habÃa manifestado que "el delito cambia permanentemente y la policÃa no". Y pidió "rediseñar los horarios de cobertura de prevención en la vÃa pública para que el máximo de personal disponible esté en la franja horaria de 18 a 7 de la mañana: Son los horarios en que más ocurren las llamadas 'entraderas'", dijo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.