Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 21 de agosto de 2014
logo rosario
Cr铆ticas a Basura Cero

Est谩n verdes

El espacio ecologista Los Verdes reclam贸 ayer en el Concejo el cumplimiento por parte de la Municipalidad de las ordenanzas conocidas como "Basura Cero" y "Tracci贸n a Sangre", que apuntan a eliminar para 2020 los rellenos sanitarios como forma de deposici贸n de residuos, por un lado, y el uso de personas y animales para cinchar veh铆culos en el ejido urbano.

"A pesar de las intervenciones del municipio, notamos que falta mucho. A casi seis a帽os de su promulgaci贸n, Basura Cero est谩 en d茅ficit", plante贸 Gonzalo Gorostarzu, de Los Verdes. Se refiri贸 a la ordenanza n 8335, de 2008, por la cual la municipalidad se comprometi贸 a reducir los env铆os de residuos al relleno sanitario de Ricardone, tomando como pico las 247.722 toneladas depositadas en 2006. El desaf铆o era achicar 15 por ciento de ese tonelaje en 2010, 25 en 2012, 50 en 2017, y suprimir esa metodolog铆a para 2020. La realidad se demostr贸 inversa a esa tendencia: en 2011, la ciudad despach贸 a Ricardone 284.651 toneladas de desechos.

Basura Cero es el nombre de los planes que se han adoptado en varios lugares del mundo y que apuntan a disminuir gradualmente la basura llevada a disposici贸n final, con estrategias como la reducci贸n de la generaci贸n de residuos, la reutilizaci贸n y recuperaci贸n de reciclables y org谩nicos.

"Es imprescindible integrar a los recuperadores informales al sistema actual, darles los elementos y la contenci贸n para dignificar su tarea que presta un gran servicio a la ciudad", agreg贸 Gorostarzu.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.