Con figuras que simulaban tapas de ataúdes, familiares de las 22 vÃctimas de la explosión de calle Salta 2141 se manifestaron en Tribunales para estar presentes durante una nueva ronda de testimonios. La fiscal Graciela Argüelles indicó que ayer declararon Pedro Flores, encargado del edificio; Mario Gauna, un plomero que trabajó en el lugar con el gasista imputado José Allala; y MarÃa Laura MartÃn, una sobreviviente que tenÃa otros departamentos en alquiler, en ese edificio, incluso el de su abuela, que falleció. El lunes, será el turno de Marcos Escajadillo, director provincial de Defensa Civil, quien trabajó en el lugar con el plan de contingencia y búsqueda de sobrevivientes. Sobre el final de los testimonios de ayer, hubo insultos de los manifestantes a algunos testigos.
Luego de que en febrero pasado la jueza Irma Patricia Bilotta procesara a once personas por la explosión del 6 de agosto de 2013 --entre ellos la gerenta técnica de Litoral Gas, Viviana Leegstra; un jefe de inspección, tres inspectores de la empresa; y al gasista Carlos GarcÃa-, esta semana comenzó una ronda de declaraciones que fue celebrada por las querellas; mientras que en la Corte Suprema se resuelve un recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa de la distribuidora del servicio de gas.
El lunes estuvieron dos gasistas que "no aportaron" datos suficientes a lo solicitado por la fiscalÃa; mientras que ayer se presentó el portero del edificio, quien volvió a relatar que el gasista acusado Carlos GarcÃa le pidió que subiera a un departamento a ver si dejaba de salir gas. Fue entonces cuando comenzó a escuchar el sonido relatado por todos los testigos y sobrevivientes de la causa.
También estuvo el plomero que habÃa trabajado semanas antes de la explosión, en la reparación del servicio, junto con el gasista Allala. En su testimonio, negó haber tomado decisiones con respecto al cambio del regulador, e indicó que eso lo habÃa hecho el gasista.
Por su parte, MartÃn, quien manifestó que su familia sufre las secuelas del hecho, dio detalles de aquella reunión de consorcio en la que se definió que GarcÃa hiciera el cambio del regulador, que habÃa sido recomendado. La mujer indicó que, en el encuentro que hubo en su departamento, "el consorcio Calvillo --que tiene a tres responsables imputados-- decidió que no se le diera el trabajo a Allala, debido a que estaba cobrando el regulador más caro de lo que habÃan averiguado".
Con estos elementos, la fiscal y la jueza evaluarán cómo sigue la investigación. En tanto, para el lunes está citado el director de Defensa Civil provincial, quien estuvo en el lugar de la tragedia durante los trabajos de rescate y en los primeros minutos tras la explosión.
Los familiares dijeron estar en el lugar para "seguir de cerca a la Justicia". Marcela Nissoria, esposa de Hugo Montefusco, una de las vÃctimas, consideró "importantes" los testimonios que podrÃan arrojar elementos de prueba para que la causa avance hacia todas las responsabilidades. "No digo que lo que se hizo hasta ahora esté mal. Fue un buen trabajo el de la jueza Bilotta, pero necesitamos excelencia. Creemos que hay responsabilidades de parte de la gerencia de Litoral Gas y no hay ningún imputado", insistió en LT8, sobre la lucha que llevan adelante, para encontrar justicia. La mujer se refirió a los declarantes como "12 personas que no habÃan hablado aún".
Sobre el final de la ronda de preguntas, hubo momentos de tensión con insultos hacia algunos de los testigos, pero la situación fue controlada por el personal de custodia de Tribunales.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.