El fiscal Florentino Malaponte trabajaba ayer sobre datos aportados por testigos para lograr identificar a los asesinos de Luis Bassi, padre del Pollo, asesinado a balazos el miércoles en Villa Gobernador Gálvez. Para eso cuenta con tres testimonios de personas que estaban en el lugar y que coinciden en que los sicarios fueron dos y señalaron que el autor material de la decena de disparos fatales pasó corriendo a pie y atacó a la vÃctima por la espalda, para huÃr luego junto a un cómplice en un auto que lo esperaba a pocos metros. Lo describen como un hombre mayor de edad que actuó a cara descubierta, aunque por el momento no habrÃa rasgos fÃsicos demasiado precisos.
El encargado de la pesquisa también trabaja en las pericias realizadas por la PolicÃa rosarina y GendarmerÃa sobre un auto que fue hallado totalmente quemado en horas de la madrugada, en un camino rural y que serÃa el que utilizaron los delincuentes. Se trata de un Chevrolet Agile cuya patente estarÃa registrada en el partido bonaerense de Vicente López, por lo que la fiscalÃa presentó un oficio para obtener más información en ese sentido.
En tanto, los familiares de Bassi tenÃan programado encontrarse a última hora de la tarde de ayer, tras el sepelio de Bassi padre, para agregar datos, a su vez informarse sobre el avance de la causa y con la idea de definir también una posible custodia, algo que vienen reclamando en los últimos meses, en los que sufrieron además el homicidio de dos jóvenes de la familia. Ellos eran Leonardo y Maximiliano, hermanos del Pollo Bassi, procesado por el crimen del Pájaro Claudio Cantero, lÃder de la banda de Los Monos, en medio de la guerra por el narcotráfico en Rosario y zona.
Por su parte el abogado del Pollo Bassi, Fernando Sirio reprochó que
en este caso "se haya confundido, tal vez adrede, banda con familia".
"Son dos cosas distintas --agregó-- los miembros de la familia no estaban involucrados (con los presuntos delitos cometidos por el Pollo, los homicidios de Claudio Pájaro Cantero y Juan Pablo Colasso), mucho menos el padre", aseguró Sirio, que deslizó que el único "pecado" que cometió Bassi padre fue haber defendido a su hijo.
En tal sentido, para el abogado no resulta descabellada la hipótesis de la venganza; pero si éste fue el motivo de la saga de violencia que se desató sobre esta familia, advirtió que "la sensación de inseguridad y zozobra es para todos", excede los lÃmites de Villa Gobernador Gálvez. "La gente que hizo esto, mañana lo hace contra cualquiera de nosotros", llamó la atención.
Respecto de la custodia que reclamó y reclaman los Bassi, cuestionó: "¿Qué confianza pueden tener en los encargados de brindar seguridad, con dos hermanos muertos y ahora el padre?".
Ayer también se escucharon voces de alarma sobre la situación que se vive en Villa Gobernador Gálvez. El secretario de Gobierno de la Municipalidad, Rodolfo Cavallieri, dijo que el retiro parcial de los efectivos de GendarmerÃa que estaban apostados en esa ciudad desató una "escalada de violencia" y por ese motivo le reclamó al gobierno provincial que asignen más policÃas y patrulleros para esa localidad.
Según Cavallieri, el homicidio de Bassi padre "tiene que ver con una cuestión personal de la familia con la vinculación del Pollo Bassi, que está detenido y que intentan poner como ideólogo del asesinato de Claudio Cantero".
"Antes de que llegara GendarmerÃa, pedÃamos que termine toda esta guerra entre bandas porque iba a terminar herido algún ciudadano común. Pero esto se sigue dando. GendarmerÃa se ha retirado de gran parte de Villa Gobernador Gálvez y otra vez empiezan a crecer estas guerras internas que no le hacen bien a la ciudad", afirmó.
Cavallieri aclaró que la fuerza de seguridad nacional "no se retiró del todo" de su ciudad. "Tenemos presencia de GendarmerÃa en Gálvez, pero no en la cantidad de antes. De hecho el destacamento que estaba en Gálvez pasó a Baigorria". Y agregó que "con este tema de Luis Bassi se desataron otras pequeñas guerras en la Costa, en barrio Coronel Aguirre. Vuelve a surgir lo que habÃamos parado".
Cavallieri anticipó que ya pidió una reunión con el flamante secretario de Seguridad Pública, Gerardo Chaumont, para reclamar mayor presencia policial. "No tenemos la cantidad de personal policial que hemos solicitado, la cantidad de móviles en la calle. Todo eso se suplÃa con la presencia de GendarmerÃa. Al retirarse parte de GendarmerÃa otra vez volvemos a lo antes. Los móviles y la cantidad de policÃas no alcanzan", añadió.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.