La Municipalidad de Granadero Baigorria emplaz贸 a los propietarios del predio conocido como La Calamita a retirar un stock de garrafas depositadas all铆, debido a la vigencia de una medida cautelar de no innovar dispuesta por el juez federal Marcelo Bailaque. "No hay ninguna habilitaci贸n municipal para realizar ning煤n emprendimiento comercial en ese lugar", afirm贸 el secretario de Gobierno, Adri谩n Playa, luego del alerta emitido por militantes defensores de derechos humanos para preservar el ex centro clandestino de detenci贸n que funcion贸 all铆 durante la dictadura c铆vico militar.
Desde la Red Federal de Sitios de la Memoria consideraron, no obstante, que el espacio de inter茅s para la investigaci贸n del accionar del terrorismo de Estado en La Calamita est谩 preservado y sin riesgo de ser alterado a pesar de las actividades comerciales que denunciaron en el predio. As铆 lo transmiti贸 la titular del organismo nacional, Judith Said, ante la consulta de este diario. La semana pr贸xima se reunir谩n las partes involucradas en el asunto, incluidos los propietarios de la finca que exigen la libre disponibilidad del predio, afectado en una parte por una medida judicial de no innovar.
Desde la Municipalidad de Granadero Baigorria ordenaron una inspecci贸n la semana pasada a partir de que la ONG Documenta Baigorria denunciara intervenciones privadas en el predio, a pesar de la vigencia de la medida cautelar de no innovar emitida por Bailaque para preservar pruebas. El organismo dependiente de la Secretar铆a de Derechos Humanos de la Naci贸n le hab铆a planteado el mes pasado al municipio baigorrense la informaci贸n que le hicieron llegar vecinos acerca de "maniobras de un cami贸n que descarg贸 garrafas" en esa finca de 24 hect谩reas en las afueras de la ciudad, hacia la autopista a Santa Fe.
Consultado por Rosario/12, el secretario de Gobierno sostuvo que desde el municipio hab铆an informado a la Justicia sobre esa situaci贸n "un par de meses antes" que lo denunciaran los organismos de derechos humanos, y que la semana pasada recibi贸 desde el juzgado de Bailaque la orden de actualizar ese informe. "En principio, no hay un negocio all铆, s贸lo que el hijo del cuidador le llev贸 a su padre esas garrafas para que se las pinte. Nada m谩s. Pero de todos modos, tampoco corresponde y por eso ordenamos que las retiren en forma urgente. Esta semana se cumplir谩 el plazo", afirm贸 Playa, que descart贸 de plano la existencia de habilitaci贸n municipal otorgada a la familia Benzad贸n para que emprenda una actividad econ贸mica en La Calamita.
Said, en tanto, se manifest贸 conforme con el informe brindado por el municipio e interpret贸 que el sector de la finca de inter茅s para el programa de Sitios de Memoria no corre riesgo de sufrir alteraciones, porque lo que se usa es externo al emplazamiento del ex centro clandestino. La funcionaria nacional adelant贸 que solicit贸 para "los pr贸ximos d铆as" una reuni贸n con representantes del municipio, del juzgado federal n潞 4 y con la familia propietaria del predio, con el prop贸sito de arribar a un acuerdo que permita "en un corto plazo" formalizar la nominaci贸n de La Calamita como Sitio de la Memoria, tal como se hizo en setiembre con dependencias del ex Batall贸n 121, en la zona sur de Rosario, y como se har谩 tambi茅n con la escuela Osvaldo Magnasco y el Batall贸n de Arsenales de Fray Luis Beltr谩n.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.