Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 20 de noviembre de 2014
logo rosario
Boasso y L贸pez Molina se pronunciaron contra el aumento del impuesto

"Un exabrupto del 116 por ciento"

Ediles opositores anticiparon que no votar谩n el incremento de la TGI que propone la intendenta para el a帽o pr贸ximo. Boasso advirti贸 que se trata "de un aumento acumulado, que va a impactar en el bolsillo de la gente". Para el Pro es una suba "dura".

/fotos/rosario/20141120/notas_o/03a.jpg
Boasso y L贸pez Molina fueron los primeros en pronunciarse.

Concejales opositores calentaron ayer la previa del debate por el proyecto de Presupuesto 2015 enviado por la intendencia al Concejo Municipal, que contempla un incremento de la Tasa General de Inmuebles (TGI) para el primer trimestre del 45 por ciento, y un 15 por ciento para los tres per铆odos siguientes. Para la secretar铆a de Hacienda representa un aumento promedio del 78 por ciento. Uno de los primeros en cuestionar el incremento propuesto fue el concejal Jorge Boasso (Bloque Radical), quien plante贸 que "acumulativamente el aumento representar谩 el 116 por ciento, un exabrupto". Al concejal Roy L贸pez Molina (Pro) no le result贸 sorpresivo que desde el municipio propongan un incremento del tributo en un escenario inflacionario, pero advirti贸 que un 78 por ciento es "a todas luces un aumento duro e importante".

Los proyectos de Presupuesto 2015 y la modificaci贸n de la ordenanza general impositiva comenzar谩n a tratarse formalmente el pr贸ximo martes en la Comisi贸n de Presupuesto que preside la concejala Daniela Le贸n (UCR). De todos modos, ediles opositores anticiparon que no votar谩n el incremento promedio del 78 por ciento de la TGI que propone el municipio para el a帽o pr贸ximo. El concejal Boasso fue m谩s all谩 al advertir que seg煤n sus c谩lculos "el aumento acumulado, que va a impactar en el bolsillo de la gente, representa un 116 por ciento".

"Con los que habl茅, ninguno va a levantar la mano para votar este exabrupto", se帽al贸 a Rosario/12 el edil radical, quien por otra parte anticip贸 que luego de debatir el tema en su bloque, tambi茅n lo trabajar谩 con el espacio que decidieron integrar hace unos d铆as junto al bloque macrista y los concejales Osvaldo Miatello (Compromiso con Rosario) y Diego Giuliano (Rosario Federal) para tratar temas de inter茅s comunes. "Seguramente fijaremos una posici贸n 煤nica bastante amplia", abund贸.

L贸pez Molina, en tanto, dijo que aunque la discusi贸n debe darse en el marco de la gobernabilidad, porque se trata de presupuesto, hay que tratar de cambiar el eje de la discusi贸n: "Ese eje no puede pasar por los ingresos y en alg煤n momento hay que discutir los gastos. Los problemas de la Municipalidad no son s贸lo de ingresos en funci贸n de la inflaci贸n que reconocemos que existe. Los principales problemas de Rosario a nivel presupuestario pasan por el nivel alto, estructural e improductivo del gasto que hoy tiene la intendencia".

El edil macrista agreg贸 en declaraciones a LT8 que "el gran dilema en el que se encuentra el vecino de Rosario es que sabe que a煤n aumentando la tasa, los servicios que se prestan en funci贸n de ella van a seguir siendo deficientes. El contribuyente ve que falta alumbrado p煤blico, limpieza y todas aquellas funciones que se cumplen con la TGI".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.