El juez de Instrucción Juan Carlos Vienna denunció que se abrió una cuenta "falsa", a su nombre, en Twitter; y pidió que se investigue como una "difamación", en el Ministerio Público de la Acusación. Tras quejarse de que allà figuran su nombre y una foto personal, que ilustra el perfil, el magistrado aclaró que no es parte de "ninguna red social" y manifestó su preocupación no sólo por el delito de falsear su identidad, sino también por las manifestaciones que allà se puedan publicar y adjudicarlas falsamente a su persona. Frente a ello, ayer al mediodÃa ingresó la presentación en la FiscalÃa, donde aún no habÃa fiscal designado para la investigación, pero se indicó que se encargará la Unidad de Investigación y Juicio. Los twitts apuntan a validar la cuestionada "megacausa" contra la banda de Los Monos --por asociación ilÃcita--, donde el falso perfil de Vienna agradece el apoyo y destaca que el expediente estuvo "excelentemente bien" trabajado.
El juez tomó conocimiento de la cuenta de la red social y rápidamente salió a desmentir que fuera suya. En la denuncia, el magistrado dijo haberse enterado del perfil "@juancavienna", por medio de un periodista radial. "Figuro en la red social Twitter, con una cuenta a mi nombre y en la que se ve mi foto y la del personal del Tribunal", adelantó en el escrito que llegó ayer a la FiscalÃa. "Atento a que dicha cuenta no fue creada por el suscripto y en la creencia de que será utilizada para difundir manifestaciones que no me pertenecen y pretendan adjudicarse falsamente a mi persona, solicito que se investigue criminalmente a los responsables de su creación y/o difusión", reclamó el cuestionado magistrado. "Para mayor claridad, le hago saber que jamás he participado de red social alguna", sentenció.
Los mensajes que podÃan verse ayer en el perfil público, creado hacÃa alrededor de 24 horas, eran unos pocos: "Ahora algunos se creen graciosos, pero saben muy bien que esta causa está excelentemente bien trabajada", dice el último de los textos. "No podrÃa haber hecho esta investigación sin el apoyo del Poder Ejecutivo y el Judicial... Gracias", dice uno de ayer por la mañana. "Yo sé que me interpuse entre muchos intereses y muy poderosos... pero mis convicciones son asÃ". Y en uno anterior aparece una foto del personal de Tribunales que aparentemente está dentro del juzgado, en un cuadro. "Todo el equipo de héroes que me acompañó en esta mega causa... sólo puedo decir gracias"; "Aunque me quieran desprestigiar, no van a poder", dicen otros. El primero de ellos, de anteayer, dice "Hola, ésta es mi cuenta oficial".
En tanto, después de que algunos medios radiales y digitales publicaran la denuncia de Vienna, pasado el mediodÃa, no aparecieron nuevas publicaciones en el perfil. Hasta ayer, seguÃa a 66 personas (la mayorÃa periodistas de la ciudad) y contaba con 7 seguidores.
Hace meses que Vienna es blanco de crÃticas sobre su instrucción en la causa que tiene a 36 personas procesadas, incluso policÃas. Primero fue recusado por algunos de los abogados de los imputados más complicados en el expediente, como Máximo "Guille" Cantero, uno de los lÃderes de la banda acusada de narcocriminal; pero tanto él como la Cámara Penal rechazaron el planteo de los letrados, que presentaron como prueba planillas de viajes suyos a Estados Unidos, coincidentes con Luis Paz, padre de la vÃctima cuya muerte disparó la investigación a la banda, MartÃn "Fantasma" Paz. El magistrado negó haber viajado con el hombre.
Sin embargo, en septiembre salió a la luz una fotografÃa panorámica donde se lo ve a Vienna sentado a dos asientos de Paz en un evento de boxeo, en el estadio estadounidense. Los abogados presentaron una nueva recusación, pero antes de resolverla, Vienna se excusó de seguir instruyendo la causa y alegó "violencia moral". DÃas atrás, la Alzada rechazó la excusación y dijo que no encontraba fundamentos suficientes para que éste abandonara el caso.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.