El Concejo Municipal aprob贸 anoche el proyecto de Presupuesto 2015 y la modificaci贸n de la Ordenanza General Impositiva que incluye un aumento de la Tasa General de Inmuebles (TGI) del 29 por ciento, muy por debajo del 78 por ciento que pretend铆a el Ejecutivo. El oficialismo consigui贸 la adhesi贸n del interbloque kirchnerista y de dos ediles del bloque radical para avanzar con el incremento de la tasa, tras aceptar una propuesta para aumentar algunas al铆cuotas del Drei de grandes contribuyentes, que no alcanzar谩 a la producci贸n y a la industria. Previamente, se aprob贸 un proyecto del concejal Carlos Cossia (Peronismo Solidario) para exceptuar del pago de la TGI a 30 mil jubilados. Al cierre de esta edici贸n, los ediles votaban la continuidad de las actuales autoridades, mientras que la discusi贸n por el aumento del boleto, a煤n sin acuerdo, quedar谩 para la pr贸xima semana cuando se realice la 煤ltima sesi贸n de pr贸rroga.
El de ayer fue otro d铆a de intensas negociaciones en el Palacio Vasallo. Si bien fueron convocadas a primera hora las comisiones de Presupuesto y Servicios P煤blicos, ninguna consigui贸 qu贸rum. Esta situaci贸n presagiaba un escenario complejo, teniendo en cuenta las constantes dilaciones en el tratamiento del Presupuesto y la tarifa del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP), dos ordenanzas claves para la gesti贸n de la intendenta M贸nica Fein.
Cuando el presidente Miguel Zamarini (PS) llam贸 a las 15 a continuar el cuarto intermedio acordado en la noche del jueves, desde el oficialismo aceptaban las modificaciones a las al铆cuotas del Drei y un incremento de la TGI para el a帽o pr贸ximo de un 29 por ciento a partir de las negociaciones encaradas con el interbloque kirchnerista, conformado por los concejales Norma L贸pez y Roberto Sukerman (FpV), H茅ctor Cavallero y Lorena Gim茅nez (PPS), y de los radicales Mar铆a Eugenia Schmuck y Sebasti谩n Chale, quienes en este tema no se encuadraron con su jefe de bloque, Jorge Boasso. La concejala Mar铆a Fernanda Gigliani (IP) no acompa帽贸 el incremento de la TGI pero s铆 el Presupuesto.
"Proponemos aumentar algunas al铆cuotas del Drei a los servicios financieros, telef贸nicas y grandes superficies, estimando por este concepto una recaudaci贸n de 55 millones de pesos", apunt贸 la concejala L贸pez, mientras la presidenta de la Comisi贸n de Presupuesto, Daniela Le贸n (UCR), defend铆a el proyecto en el recinto. M谩s all谩 de acompa帽ar la propuesta, la concejala Gim茅nez critic贸 el aumento de la deuda en relaci贸n al a帽o pasado de 380 a 512 millones de pesos, y que los servicios financieros de la deuda ocupan el cuarto lugar en el destino de los recursos municipales.
"La administraci贸n gasta a una velocidad mayor de lo que recauda", plante贸 el concejal Diego Giuliano (Rosario Federal), al adelantar su voto negativo. El edil critic贸 la subejecuci贸n de fondos espec铆ficos por el crecimiento del uso de los remanentes de los ejercicios anteriores. "Estamos debatiendo el Presupuesto en el peor momento econ贸mico financiero del Municipio que gasta siempre por encima de lo que ingresa", afirm贸 Roy L贸pez Molina (Pro). "El plan de gobierno de la intendenta es p茅simo, es un Presupuesto que contiene ficciones, los rosarinos tienen que pagar la ineficiencia de esta administraci贸n", agreg贸 Boasso, quien junto al concejal Osvaldo Miatello (Compromiso con Rosario), y el resto de los ediles macristas, votaron en contra.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.