"Siempre se ha dicho que nosotros hacemos el gasto y entran los otros". De esa manera, un operador socialista, cercano al gabinete que conduce la intendenta Mónica Fein, reveló el tenor de los planteos que se cuecen hacia el interior del partido de la rosa y el consecuente saldo de ese panorama interno. Entonces anticipó que los "lugares preponderantes" de la lista de precandidatos a concejales del oficialismo serán ocupados por dirigentes del partido mayoritario del Frente Progresista.
La titular del Ejecutivo local pretende encabezar la nómina con "perfiles bien altos y que defiendan la gestión"; y en dicha carrera, corre con ventaja el secretario de Control y Convivencia Ciudadana, Pablo Seghezzo, por quien ya se comenzaron a encargar sondeos de medición. Lo reconoció el edil Miguel Capiello, que en diálogo con Rosario/12, dijo: "Debe estar en la consideración de aquellos que están conformando la lista, tiene que ser uno de los aspirantes a ocupar una banca, siempre lo fue". En tanto, el secretario de Gobierno, Fernando Asegurado, aseguró que continuará en el Ejecutivo en caso de que el oficialismo renueve su gestión en el Palacio de los Leones. "En el Concejo ya he estado, es momento para nuevas caras y compañeros y compañeras que no han tenido esa posibilidad", explicó. Al ser consultado, Seghezzo se abstuvo de comentarios y dijo que es ajeno "a los armados electorales". Pero en derredor todos hablan de él.
El objetivo del oficialismo, para la elección del 2015, es no encontrarse con réplicas de Miguel Zamarini, quien desde la presidencia del Concejo se ha convertido en un escollo dentro del mismo partido para las aspiraciones de la lÃnea gobernante. Por ese motivo, la mesa chica del socialismo local, encabezada por Fein y monitoreada por el senador y precandidato a gobernador Miguel Lifschitz, imaginó que, trunca la chance de Asegurado, Seghezzo sea el nombre indicado para "defender la gestión". Con casi 14 meses al frente de la SecretarÃa de Control, el funcionario ganó un protagonismo excluyente protegiendo y justificando todos los pasos de Fein, que lo ubicarÃa al frente de las preferencias.
"Eso es lo que quiere la intendenta, que los concejales hablen y no que el Ejecutivo solo deba defender las polÃticas", graficó una fuente que visita casi todos los dÃas los despachos más importantes del Palacio de los Leones.
El segundo y tercer lugar de la lista serÃa ocupado por Enrique Estévez y Verónica IrÃzar, respectivamente, quienes ya integraron la lista en 2013. El primero es hijo de Guillermo Estévez Boero, fundador del Partido Socialista Popular; mientras que la mujer se desempeña como secretaria de Hacienda. "No estoy en las definiciones, lo que sà sé es que se le va a dar una importante participación a la juventud. Si yo me fuera, me reemplaza Verónica IrÃzar, y también está Enrique Estévez, que también estuvo en mi lista, que es una de las figuras importantes que tiene hoy el socialismo en Rosario", explicó el ex ministro de Salud Capiello. "Mónica ha puesto una fuerte impronta juvenil en su gestión, fundamentalmente lo que fue la agenda de los tres años", avaló Asegurado.
Las charlas y negociaciones continuarán hoy en Mar del Plata, donde culminará el 26º Campamento Nacional de las Juventudes Socialistas, que comenzó el sábado. Participan 1.500 jóvenes de todo el paÃs. A las 13, Fein, Lifschitz y el gobernador Antonio Bonfatti brindarán una entrevista abierta de manera conjunta y, a las 18, Hermes Binner lanzará su precandidatura presidencial por el Frente Amplio UNEN, junto a Margarita Stolbizer (GEN) y Humberto Tumini (Libres del Sur). Y hacia fin de mes, el dÃa 31 de enero, se realizará el congreso partidario, donde se terminará de delinear la lista de concejales y otras categorÃas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.