La causa por los asesinatos de los militantes montoneros Eduardo Daniel Pereyra Rossi y Osvaldo AgustÃn Cambiaso, sobre el final de la última dictadura cÃvico-militar, llegará a juicio oral el próximo 23 de febrero en el Tribunal Oral Federal Nº2 de Rosario. El ex comisario bonaerense Luis Abelardo Patti y el último dictador Reynaldo Benito Bignone son los principales acusados, y los más notorios. Mientras que uno de los imputados que estará ausente, el teniente coronel (re) VÃctor Hugo RodrÃguez, alias Chuly, consiguió nuevamente un beneficio del juez federal nicoleño Carlos Villafuerte Ruzo, quien volvió a dictarle la falta de mérito el último dÃa hábil antes de la feria judicial, a pesar de que la Cámara Federal de Rosario --instancia superior de Villafuerte- habÃa revocado anteriormente la misma medida, lo habÃa procesado y ordenado su prisión preventiva, que por una larga cadena de incidentes procesales nunca se hizo efectiva.
La información publicada por el periódico El Eslabón, por el periodista Luciano Couso, le pone fecha al proceso por el asesinato ocurrido en mayo de 1983. "Carlón" Pereyra Rossi era militante de Montoneros y "El Viejo" Cambiaso dirigÃa a Agrupación Peronista para la Liberación, ligada a Intransigencia y Movilización Peronista. El primero se habÃa exiliado en México durante la represión estatal y el segundo estuvo casi toda la dictadura preso sin causa. El 14 de mayo, un grupo de Inteligencia del Ejército los secuestró en el bar Magnum de Rosario, ubicado en Córdoba casi Ovidio Lagos. Dos dÃas después aparecieron muertos cerca de la localidad bonaerense de Lima, en el partido de Zárate.
En 2005, el entonces fiscal federal de San Nicolás Juan Patricio Murray y los familiares de las vÃctimas pidieron la reapertura del caso. La solicitud recayó en el juzgado federal a cargo de Villafuerte Ruzo. Dos años después, rechazó el planteo. Recién en 2010, y luego de varias idas y vueltas, Villafuerte Ruzo reabrió la causa por los homicidios de Cambiaso y Pereyra Rossi.
Según detalló a El Eslabón el fiscal Murray, Patti y Spataro llegan procesados como coautores de los homicidios, tormentos agravados por tratarse de perseguidos polÃticos y privación ilegal de la libertad, también calificada. Además, están acusados en el juicio Guerrieri, por entonces jefe del Batallón 121 de Inteligencia de Rosario; su segundo, Luis Muñoz; y los PCI Juan Andrés Cabrera; Ariel Zenón Porra; Walter Pagano, Carlos Sfulcini y Antonio López, en calidad de partÃcipes.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.