El comisario Adrián Forni asumió ayer como director general de la PolicÃa de Acción Táctica (PAT), con "varios objetivos", luego de las crÃticas a la flamante fuerza operativa, tras el homicidio de Jonatan Herrera, por el que hay cuatro jóvenes agentes detenidos. "Mi compromiso es poner un orden interno, una recapacitación, modelar y estructurar el poder de acción con estrategias nuevas para el trabajo en los barrios", adelantó el también jefe de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE). Con 21 años en la fuerza, el flamante director provincial de la PAT (con asiento en Rosario y Santa Fe) señaló que los mil agentes que tendrá a cargo --700 cumplen funciones en Rosario-- recibirán "capacitación especÃfica para trabajar en equipo". Y prometió: "Quiero llevarle al vecino que trabaja un policÃa con actitud. Voy a apuntalar y empujar este desafÃo para triunfar". El acto estuvo presidido por el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, quien puso en funciones a Forni, en la ciudad de Santa Fe. El lunes arranca una capacitación al personal de Rosario.
La formación que recibió el personal de la fuerza puesta en funciones los últimos meses de 2014 se puso en tela de juicio tras el crimen de Herrera, el joven de 23 años que lavaba su auto en la vereda de su casa de barrio Tablada, cuando el Comando Radioeléctrico comenzó una persecución a un joven ladrón. Al operativo, se sumaron cuatro agentes de la camada de diciembre de 2014 de la PAT, que dispararon contra el civil, según arrojaron las pericias balÃsticas de la investigación. Frente a ello, los cuatro están presos. Las crÃticas llegaron incluso de Romeo DÃaz Duarte, defensor de los jóvenes policÃas de entre 20 y 25 años, que aseguró que no estaban lo suficientemente capacitados cuando "se les puso un uniforme y se los mandó a la calle en seis meses".
Al dÃa siguiente de la audiencia en la que el juez Gonzalo López Quintana dictó la prisión preventiva de los uniformados, Lamberto anunció que Forni mantendrÃa su puesto en TOE y serÃa el director de la PAT. "Hoy completamos la puesta en funciones de las ocho jefaturas, que junto con los jefes provinciales son los que definen la polÃtica policial de la provincia de Santa Fe", señaló Lamberto en su discurso.
En el acto, el funcionario hizo un repaso por las acciones realizadas desde noviembre de 2012 en la cartera de Seguridad, cuando el gobernador Antonio Bonfatti anunció la puesta en marcha del Plan de Seguridad: "En aquel momento se llegó a un diagnóstico de que hacÃan falta cambios estructurales que se adaptaran a los tiempos actuales en una provincia extendida, con complejidades, con la aparición de delitos complejos y de alto impacto en la sociedad. Elementos que nos hacÃan visibilizar que hacÃa falta cambios". Y dijo que en aquel momento se planearon las "cinco jefaturas territoriales y tres operativas". Las primeras se pusieron en marcha dos años después. Después se implementaron la PolicÃa de Seguridad Vial, con "400 agentes"; la PolicÃa de Investigaciones, que llegó "con la implementación del Código de Procedimiento Penal"; y en septiembre pasado "nació la tercera fuerza operativa: la PolicÃa de Acción Táctica. En ese momento pudimos compartir experiencias con las autoridades federales, lograr capacitaciones de experiencias similares, buscar un perfil muy particular e ir incorporando jóvenes formados con una disciplina y una práctica policial apuntando a los objetivos", dijo Lamberto.
El funcionario agregó: "Tenemos el convencimiento absoluto de que la policÃa de la provincia está saliendo adelante. Hay un gobierno dispuesto a brindar recursos económicos y esta tiene que ser la mejor policÃa del paÃs".
Por su parte, Forni expresó que buscará "pregonar la capacitación" en sus hombres. Y agregó: "Es una fuerza que tiene un desarrollo territorial para la acción y prevención del delito, para que el vecino que quiera tomar mate en la vereda de su casa, pueda hacerlo. El personal no será el simple policÃa caminante, sino que habrá operaciones extraordinarias. Lo que vengo a traer es el manual de la TOE", dijo.
Sobre el caso de Herrera, Forni consideró que el hecho marca "un antes y un después" para la "conciencia y la responsabilidad de chicos muy jóvenes", con quienes hoy mantedrá su primer encuentro.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.