Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 29 de enero de 2015
logo rosario
Ponen en tela de juicio las formas del desarrollo urban铆stico

"El negocio sigue a costa nuestra"

La organizaci贸n Manos a la Obra denunci贸 condiciones inseguras de trabajo en la demolici贸n de una casona en el centro. Su titular, Narciso Cantero, reclam贸 mayor control sobre los constructores: "Somos noticia cuando nos morimos", dijo

/fotos/rosario/20150129/notas_o/03a.jpg
La denuncia de la ONG asevera que existe peligro de derrumbe en Maip煤 al 1000.

La demolici贸n de una bella y ruinosa casona c茅ntrica dispar贸 la alarma de vecinos y de la organizaci贸n Manos a la Obra, cuyo titular, Narciso Cantero, volvi贸 a denunciar la persistencia de violaciones a la normativa que debiera velar por la seguridad de los trabajadores de la construcci贸n. "Los empresarios prefieren pagar la vida de un obrero en cuotas antes que tomar las prevenciones para que no nos matemos. Ac谩 hay peligro de derrumbe", exclam贸.

La irrupci贸n en los 煤ltimos d铆as de obreros y veh铆culos de carga en una antigua vivienda de Maip煤 al 1000 alert贸 al vecindario en la sospecha de que comenzaba una demolici贸n sin las condiciones de seguridad adecuadas. Convocaron a Cantero, dedicado a denunciar esta clase de irregularidades y batallar por la seguridad laboral en la construcci贸n. Y al llegar, confirm贸 la especie: "No hay cartel de obra, ni profesional en higiene y seguridad. Los trabajadores est谩n trabajando en riesgo de derrumbe sin los elementos adecuados. Otra vez lo mismo, y los empresarios no hacen caso porque prefieren pagar la vida de un obrero en cuotas. Luego, somos noticia por un d铆a porque total se muri贸 un negro. Hasta cu谩ndo", bram贸 el alba帽il y militante de la causa por el derecho laboral de trabajar en condiciones seguras.

La casa en cuesti贸n es una construcci贸n a帽osa, de dos plantas y de noble arquitectura en sus 茅pocas de esplendor. En la planta baja funcion贸 hasta hace un tiempo una joyer铆a. Est谩 sobre la vereda este de Maip煤, entre San Luis y San Juan, entre una playa de estacionamiento y una relojer铆a. Vecinos convocaron a Cantero sobre la preocupaci贸n que despert贸 las tareas de demolici贸n que se hicieron ostensibles esta semana.

"No hay cartel de obra como manda la ley 1732. No se sabe qui茅n es el responsable de la demolici贸n. Tiene que haber un profesional, un coordinador en higiene y seguridad monitoreando los movimientos de cada trabajador para evitar los riesgos de accidente, de derrumbe, una muerte. Ac谩 se refleja la inseguridad para los peatones y para los obreros. Hay maquinaria trabajando adentro, y las paredes son centenarias, hay peligro de derrumbe. No cualquiera puede entrar a una obra y demoler como se le cante. No se debe hacer con m谩quinas, sino a mano, por seguridad de las construcciones linderas tambi茅n. La se帽alizaci贸n no es la adecuada, los peatones circulan por la calle sin protecci贸n", enumer贸 Cantero en declaraciones a "Una tarde perfecta", de LT8, acerca de las anomal铆as que observ贸 en directo.

El titular de Manos a la Obra hilvan贸 lo visto con los accidentes laborales registrados este mes. "Empezamos mal el a帽o, con tres accidentes: esa chica que cay贸 en el entrepiso de Gobernaci贸n y quisieron taparlo, la muerte del compa帽ero en Presidente Roca al 500, otro que se le cay贸 un guinche en la cabeza. Todo en veinte d铆as. Hay que prevenir", demand贸.

Esta semana, una empleada de limpieza sufri贸 contusiones tras caer sobre una placa de durlock en un entrepiso de la sede de Gobierno local, y terminar en ca铆da libre a la planta baja. La placa, trascendi贸, estaba all铆 para tapar un hueco.

El jueves 15 muri贸 el alba帽il Maximiliano Alfonso, de 54 a帽os, al caer por el hueco del ascensor en la torre en construcci贸n de Roca 560.

Por esos d铆as, la Direcci贸n de Obras Particulares de la Municipalidad dio a conocer el ritmo de la construcci贸n en 2014: 2.274 permisos de edificaci贸n tramitados para generar 630.000 metros cuadrados nuevos. Los empresarios del sector valoraron ese nivel: "Marca la recuperaci贸n de la segunda mitad del a帽o", dijo el titular de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n, Ricardo Griot. Para el municipio, es la marca ideal: "Es un buen ritmo de crecimiento urban铆stico, es sustentable, a diferencia de 2007, cuando se aprobaron m谩s de 1 mill贸n de metros cuadrados y fue un caos", compar贸 entonces el subsecretario de Planeamiento, Eduardo Gonz谩lez.

Pero para Cantero, la realidad es otra. "El estado municipal otorga permisos, pero no le hace un seguimiento a quienes les autoriza estas obras. Cuando pasan los accidentes somos noticia por un d铆a porque muri贸 un negro. Les importa un bledo la vida del trabajador", se indign贸.

Cantero complet贸: "Estos incumplimientos se traducen sobre el cuerpo de los trabajadores y despu茅s lloramos sobre la leche derramada". Mientras el trabajador detallaba su denuncia ante la prensa, arribaron al obrador dos inspectores del Ministerio de Trabajo que 茅l hab铆a llamado. "Bueno, hoy los felicito porque vinieron en 15 minutos. Deben clausurar este lugar", dijo.

La iracundia del trabajador que batalla por condiciones seguras en las obras lo llev贸 a sintetizar: "Los empresarios no quieren entender porque les sale m谩s barato pagar una vida en cuotas que generar las condiciones que esto requiere. Somos laburantes que venimos de la periferia en bicicleta, a pata. Este a帽o nos descuidamos y perdimos a un compa帽ero, pero no vamos a permitir que haya m谩s muertes".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.