Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 11 de agosto de 2006
logo rosario

Frenar la libertad de Amelong

DD.HH DE LA NACION SE PRESENTO COMO QUERELLANTE

/fotos/rosario/20060811/notas_o/04B.JPG
La doctora Ana Mar铆a Figueroa. Funcionaria de DD.HH de la Naci贸n.

La secretar铆a de Derechos Humanos de la Naci贸n se present贸 como querellante en la causa Pascual Guerrieri, en la que se investiga el funcionamiento de centros clandestinos de detenci贸n como la Quinta de Funes. Lo hizo a trav茅s del patrocinio de Ana Mar铆a Figueroa, quien explic贸 ayer que "se intenta advertir que muy por el contrario de lo que sostiene la Sala 3 de la C谩mara de Casaci贸n Penal, si Juan Daniel Amelong recupera la libertad podr铆a tratar de obstruir la acci贸n de la justicia".

Figueroa explic贸 que "nos presentamos en la causa Pascual Guerrieri, que es donde se est谩n investigando los centros clandestinos de detenci贸n como Quinta de Funes, la Intermedia, la Escuela Magnasco. Dentro de estas causas hay cinco personas procesadas: adem谩s de Guerrieri, Jorge Fari帽a, Daniel Amelong, Eduardo Constanzo y Carlos Sfulcini. Y lo hacemos atentos a la decisi贸n de la Sala 3 de Casaci贸n en la cual se permite la libertad de Amelong fianza mediante. Y nos parece grave porque tuvimos en la Secretar铆a denuncias que aseguraban que mientras Amelong estuvo detenido hab铆a amedrentado a familiares de v铆ctimas mediante emails. Pero tambi茅n hay una declaraci贸n indagatoria de Constanzo en la cual dice que Amelong lo amenaz贸 para que no hable. Por eso decimos que si est谩 en libertad podr铆a tratar de obstruir la acci贸n de la justicia por que lo ha hecho aun estando en detenido".

"Por todo esto nos presentamos como querellantes en esta causa pero adem谩s enfocando que las personas que est谩n procesadas por delitos de lesa humanidad cometieron delitos de gravedad y recordando que hay una responsabilidad del Estado que comprometido con la obligaci贸n de investigar y sancionarlos", se帽al贸 Figueroa.

De igual modo indic贸 que "no hay ning煤n elemento para decir que si estas personas logran la libertad se profuguen porque la mayor铆a de ellos han sido detenidas antes del 14 de julio de 2005, que fue el momento en que la Corte Suprema en el caso Poblete estableci贸 que las leyes de Obediencia Debida y Punto Final no son imprescriptibles. Por lo cual a partir de este fallo los represores tienen la certeza que no van a poder eludir la acci贸n de la justicia, con lo cual es falaz decir que nunca quisieron profugarse porque reci茅n entonces perdieron la impunidad. Porque para que se van profugar si estaban bajo el beneficio de las leyes de impunidad".

Figueroa agreg贸 que "tampoco es cierto que falte mucho tiempo para el juicio oral, porque en el caso de Amelong hace solo dos a帽os y dos meses que estaba detenido y el C贸digo Procesal Penal de la Naci贸n habilita a la extensi贸n de un a帽o m谩s de plazo, de manera tal que creo que se est谩 en condiciones incluso en la causa Jordana Testoni (Fabrica Militar de Armas) donde represento a Adriana Arce -una de las victimas- se esta en condiciones de ser llevado a juicio".

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.