Fue la última apertura de sesiones ordinarias del Concejo para la intendenta Mónica Fein, en este perÃodo al menos. Y le dedicó una hora y media de lectura a un repaso de su gestión y en argumentar sus pedidos del cumplimiento constitucional de la coparticipación de impuestos y de la inclusión de Rosario en el Fondo de Obras Menores. Destacó capÃtulos como el de la salud pública, movilidad, hábitat, con la impronta de su espacio polÃtico: "Pintar un edificio es una tarea que puede hacer cualquier gobierno, pero promover la participación de los vecinos para conformar sus consorcios, poner en valor los espacios comunes como lugares de encuentro y convivencia, y fortalecer las instituciones de su entorno, es una tarea que sólo puede hacer un gobierno progresista". En materia de logros, engarzó los de orden municipal y provincial en una sola polÃtica de Estado, y en dos ocasiones reconoció gestiones de la Nación. Para los anuncios, citó la continuidad de los programas en marcha y, en concreto, la extensión de la PolicÃa Comunitaria a otros ocho barrios de la ciudad. Insistió por el retorno de las fuerzas federales para enfrentar el delito y rechazó la crÃtica por la violencia urbana: "No esquivo responsabilidades. Soy intendenta para hacerme cargo de los problemas de todos los rosarinos... no pactamos con las mafias ni con el narcotráfico ni con sectores de la policÃa implicados... Quien diga que Rosario es sólo violencia, es alguien que no conoce, o peor aún, que no quiere a esta ciudad". Cerró de esa manera y la tribuna, completa con militantes y funcionarios, la ovacionó de pie. Los concejales opositores replicarÃan luego cada párrafo del discurso.
La intendenta desarrolló su conferencia en la poltrona principal del Palacio Vasallo, cedida por el presidente del Concejo, Miguel Zamarini, y las vicepresidentas Norma López y MarÃa Julia Bonifacio. Empezó por destacar "la visión estratégica, el esfuerzo concertado" que permitió "la transformación de la ciudad, con capacidad de diálogo y búsqueda de acuerdos para transformar la realidad, no por la mera acumulación de poder. No nos creemos dueños de la verdad". Se diferenció del paradigma neoliberal y recordó la "entrega escandalosa del Banco Provincial de Santa Fe", para contrastar con la permanencia del Banco Municipal.
Barrios. Destacó la consolidación del Presupuesto Participativo, votado por 100 mil personas, y la "gestión en territorio con una red de más de 300 organizaciones intermedias en 20 mesas barriales". Celebró la continuidad del Plan Abre con la provincia, esa multiplicidad de acciones y obras con la que proyectan una inversión de 4 mil millones de pesos. "Los vecinos de las calles que hemos abierto, como French, Carrasco, Ameghino, saben de qué se trata. Los de Las Flores también, donde una vez hubo represión policial y muertos, y hoy hay una escuela y un hospital. Lo saben en barrio ItatÃ, en La Cerámica y en Villa Moreno, por las transformaciones hechas gracias al Promeba, porque la violencia requiere esfuerzo conjunto del municipio, la provincia y el gobierno nacional".
Seguridad."No podemos reprimir el delito y el crimen complejo, pero sà aplicar polÃticas de prevención y contención social", agregó, y en esa lÃnea destacó la función de la SecretarÃa de Control y Convivencia y la PolicÃa Comunitaria. Ahà vino quizás el único anuncio concreto: ese cuerpo de seguridad que hasta ahora se encuentra en Las Flores y en Ludueña, este año desplegará su presencia en los barrios Tablada, Tiro Suizo, Abasto, Pichincha, Echesortu, Belgrano, Fisherton y Arroyito. "Apoyamos esta reforma policial que en más de cien años encara un gobierno provincial", remató. Por valorar que la ciudad está determinada por "rutas que van a la frontera y el rÃo donde queda evidente la fragilidad de controles ante el narcotráfico, y por la proliferación de armas como parte de un fenómeno nacional es que insistimos con la presencia de las fuerzas federales", reiteró Fein. En este capÃtulo inscribió otras acciones como el Plan Nueva Oportunidad por el cual "becamos a mil jóvenes que les arrebatamos al narcotráfico y a la violencia".
Recursos. Fein expuso que "los gobiernos locales sumamos más funciones con los mismos recursos, y eso nos lleva al desfinanciamiento de los municipios". Al respecto, señaló que en 2016 se cumplirán "20 años de violación de la Constitución nacional sobre coparticipación de impuestos. El federalismo es fiscal o no es federalismo". Por lo tanto, reclamó a la Legislatura que incluyan a Rosario y Santa Fe en el reparto del Fondo de Obras Menores, y se adecue la Constitución provincial a la nacional acerca de la autonomÃa municipal.
Estigma. "A pesar de sufrir la campaña de estigmatización por parte de propios y extraños, Rosario se consolidó como destino de turismo, lÃder entre las sedes de ferias y eventos", dijo. Al gobierno nacional le reconoció la recuperación del aeropuerto Islas Malvinas y, más adelante, la recuperación de los ferrocarriles.
Trabajo. La jefa municipal comentó polÃticas de suelo productivo, de tecnicaturas en parques de empresas, de intermediación laboral y los proyectos de economÃa social y solidaria. Entonces aseguró que "por cada desocupado, el Gran Rosario creó 4,4 puestos laborales, mientras que el promedio nacional es de 1,6".
Hábitat. En este capÃtulo destacó las obras de cloacas con recursos propios en 31 barrios, para 146.200 beneficiarios, y la promesa de que este año el 80 por ciento de la población tendrá el servicio sanitario. Asimismo, valoró la pavimentación en barrio Uriburu y La Guardia, la relocalización de 250 familias en Las Flores para hacer la colectora de Circunvalación, y las urbanizaciones en Avellaneda Oeste, Parque Habitacional Ibarlucea con el plan Mi tierra mi casa, y la urbanización del Cordón Ayacucho a través de inversión privada. También aseguró que el municipio cedió tierras para el plan Procrear.
Al referirse a la recuperación de los barrios Fonavi, donde habitan 100.000 personas, Fein deletreó la sigla y acentuó el carácter nacional de esas construcciones intervenidas. Allà anunció que seguirán en turno los complejos de barrio Rucci, Donado y Mendoza y Seguà y Rouillón. "Un edificio lo pinta cualquier gobierno, pero con la impronta de promover la participación ciudadana, sólo un gobierno progresista", subrayó y levantó aplausos.
Movilidad. En cuanto al transporte urbano de pasajeros (TUP), Fein citó el pliego en discusión sobre el nuevo sistema a licitarse este año, y para el que prometió pasar de 720 a 827 colectivos, todos con accesibilidad para discapacitados y aire acondicionado. "Discutamos seriamente, sin demagogia: el interior recibe la mitad de los subsidios que recibe el transporte de Buenos Aires y su área metropolitana", marcó. Valoró el carril exclusivo a realizarse en el eje Rondeau Granadero Baigorria, financiado por el Banco Mundial, el monitoreo de la vÃa pública y de los taxis vÃa GPS, y el desarrollo de ciclovÃas. "Bajó 12 por ciento la siniestralidad vial", reveló. Por último, saludó la decisión de la Nación de recuperar los ferrocarriles, pero no se privó de señalar que el nuevo tren a Retiro a inaugurarse el 1º de abril "ya estaba en el Plan Estratégico Rosario de 1998".
Salud pública. El principal argumento de gestión. Fein ponderó el sistema en red y por niveles de complejidad que este año funciona con 4,5 millones de pesos, para atender a 400.000 pacientes y 11.800 partos anuales. Atribuyó a esta polÃtica la disminución de los embarazos de adolescentes del 30 al 22 por ciento, y que 75.000 enfermos crónicos reciban medicación gratuita, y que el Laboratorio municipal sea referente nacional en producción estatal de medicamentos, abastecedor del 25 por ciento del suero a toda la salud pública del paÃs.
Fein reconoció que mucho de lo que mencionó salió de proyectos del Concejo. En ese sentido, llamó a "no propiciar antagonismos ficticios" y pidió "respeto por la independencia de poderes y los adversarios polÃticos", tras lo cual se ufanó de "no tener ningún caso de corrupción en la gestión". "Quien diga que Rosario es sólo violencia es alguien que no conoce, o peor aún, no quiere a esta ciudad", remató y dio por iniciado el perÃodo de sesiones.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.