La diputada nacional bonaerense Margarita Stolbizer hizo pie en Rosario, en el inicio de su postulaci贸n presidencial desde el partido que preside, GEN, en alianza con el socialismo y Libres del Sur, tras tomar el lugar cedido por Hermes Binner y la debacle del Unen. Afirm贸 que "el empe帽o evidente por relacionar a Rosario como capital del narcotr谩fico es una maniobra deliberada del kirchnerismo y del macrismo con su aparato de medios de comunicaci贸n para despejar el panorama pol铆tico de opciones y polarizarlo, como les conviene a ambos sectores. Ellos forzaron la polarizaci贸n, su objetivo fue suprimir las opciones de Binner, de Massa. Esa ha sido su intencionalidad y en eso se explica la estigmatizaci贸n de Rosario, cuando en la provincia de Buenos Aires la violencia y la impunidad es hist贸rica, pero no sale en los diarios. Todas las polic铆as del pa铆s est谩n infiltradas, no es s贸lo la de Santa Fe", remarc贸. A su lado, la intendenta M贸nica Fein asinti贸 en sinton铆a con lo que suele decir al respecto.
Stolbizer vino a la ciudad acompa帽ada por el precandidato a gobernador Miguel Lifschitz, y el precandidato a diputado provincial del GEN, Fabi谩n Peralta, para ratificar su apoyo al Frente Progresista C铆vico y Social.
Se dijo "respetuosa de la decisi贸n de la Uni贸n C铆vica Radical de aliarse con el Pro" aunque se mostr贸 en desacuerdo. "Optaron por no sostener banderas sino por preservar espacios. Es una estrategia v谩lidad pero no es buena porque implica un corrimiento a la derecha que deja vacante un espacio enorme que deb铆a ocupar el Frente Amplio Unen. Lo que pasa es que hace tiempo que la UCR perdi贸 su capacidad ordenadora", se帽al贸 quien dej贸 ese partido en 2007.
"No quiero ser los escombros del Unen. Aqu铆 estamos armando una construcci贸n pol铆tica nueva, genuina en sus principios porque haberse ido con Macri habr铆a sido un camino sin retorno", agreg贸.
Stolbizer advirti贸 que "a pesar del aparato de medios y propaganda de los tres candidatos taquilleros en alusi贸n a Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa ninguno pasa del 24 por ciento de intenci贸n de voto, entonces es obvio que algo pasa". En este sentido, desliz贸 que, una vez que lance su candidatura para quien asegur贸 a煤n no tiene compa帽ero definido el primer objetivo en las Paso ser谩 "pasarlo a Massa". Si logra ese cometido, "entonces seguiremos creciendo y en octubre podemos entrar al ballotage".
Lifschitz despej贸 dudas sobre una eventual p茅rdida de votos del Frente Progresista ante el acuerdo nacional de la UCR con el Pro. "Nuestros votos son definidamente progresistas. Incluso aquellos que vayan a votar a (Mario) Barletta. Despu茅s de la interna no habr谩 fuga de votos", dijo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.