El secretario de Medio Ambiente de la provincia, Marcelo Terenzio, sobrevol贸 ayer con un helic贸ptero del Ej茅rcito -asignado al Programa Nacional del Manejo del Fuego-, distintas zonas de las islas entrerrianas donde a煤n permanecen activos m谩s de una veintena de focos 铆gneos. Sin embargo, el denso humo que en los 煤ltimos d铆as complic贸, junto con una verdadera lluvia de cenizas- a la ciudad de Rosario, comenz贸 a disminuir. "Lo que hicimos fue trabajar en una georreferencia (con equipos de GPS) para detectar coordenadas exactas de los distintos focos", dijo a Rosario/12 el titular de Medio Ambiente de Santa Fe, Marcelo Terenzio. La idea es pasar esa informaci贸n a Catastro de Entre R铆os para que determine la propiedad de esos campos quemados intencionalmente. Pero tambi茅n, desde el gobierno de Santa Fe se pretende "dar difusi贸n de esos nombres para que esto sirva como persuaci贸n".
Concretamente, ayer desde el aire detectaron una media docena de focos a la altura de San Lorenzo, otra docena en paralelo a la ruta que llega hasta la localidad de Victoria, donde tambi茅n se pudo observar "que en ese lugar se hab铆an quemado vast铆simas 谩reas de campos que ya estaban apagadas". Y tambi茅n, se pudieron observar otros ocho focos 铆gneos frente a la zona de Rosario.
El titular de Medio Ambiente de Santa Fe reiter贸 que "la idea no es comenzar a abrir causas penales por estos incendios, sino m谩s bien trabajar denodadamente en el tema de la concientizaci贸n sobre que la quema de pastizales es una actividad ilegal. Pero para eso, los distintos responsables del los campos deben tener claro que se aplicar谩n multas muy graves, que no se van a dejar pasar estas acciones. Para ello, necesitamos contar con la autoridad de aplicaci贸n del gobierno entrerriano".
Terenzio asegur贸 que se va "a poner a disposici贸n de toda la ciudadan铆a los lugares y los titulares de los fundos donde se est谩 quemando, para disuadir a aquellas personas que son productores y entienden que esto es una buena pr谩ctica, tal vez lo sea para su producci贸n ganadera, pero afecta a m谩s de un mill贸n de personas, no s贸lo de Rosario, sino tambi茅n a habitantes del sur de la provincia de Santa Fe". El funcionario reiter贸 que se aprovechar谩 en estos d铆as la presencia del helic贸ptero afectado al Plan Nacional del Manejo del Fuego, para seguir sobrevolando las vastas zonas afectadas por esta pr谩ctica nefasta que utilizan los productores ganaderos en la zona de islas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.