El juez federal Marcelo Bailaque indagó ayer al subcomisario Jorge Ocampo, subjefe de la comisarÃa 20 de Empalme Graneros, acusado de "confabulación para vender estupefacientes". La sospecha es que estaba ligado al narco Gustavo "el Tuerto" Cárdenas, también apresado el fin de semana en su propiedad de Reconquista 2131. Lo llamativo de la jornada es que el propio secretario de Control de las Fuerzas de Seguridad de Santa Fe, Ignacio Del Vecchio, admitió que "hay muchos policÃas que están acostumbrados desde hace muchos años a vivir con la ilegalidad" y aseguró que esto es asà porque "realmente no se ejerció sobre la fuerza un fuerte control de parte de la autoridades". Sin dudas, una singular declaración del encargado del mismo control al que hacia alusión.
"Son muchos años sin hacer nada y esa gente ve como legal algo que es notoriamente ilegal", enfatizó Del Vecchio en declaraciones a LT8 en relación con la investigación de la Justicia Federal que culminó con la detención del subjefe de la comisarÃa 20ª, Jorge Ocampo.
En esta lÃnea, relató que concurrió "al juzgado federal, donde me atendió de muy buena manera, como es costumbre, el doctor (Marcelo) Bailaque, y ahà obviamente le dijimos que nos ponÃamos a disposición de la causa, que si hay otro policÃa involucrado y es llamado a indagatoria le pedimos que, por favor, nos lo haga saber", contó el funcionario provincial.
Asimismo, explicó: "Nosotros, en la SecretarÃa de Control, lo que hacemos siempre que un policÃa es llamado a indagatoria es pedirle al jefe de la PolicÃa de la provincia que lo pase a disponibilidad en forma preventiva, por eso solicitamos que nos pasen todos los datos, y se pidió también fotocopia de los actuado para comenzar con la parte administrativa".
"Como anticipó el jefe de la PolicÃa, uno de los efectivos involucrados en esta causa está pasado a disponibilidad", detalló Del Vecchio, en referencia al subcomisario Ocampo,
Finalmente, señaló: "Hay muchos policÃas que están acostumbrados desde hace muchos años a vivir con la ilegalidad, tanto es asà que, cuando nosotros hacemos el control, descubrimos a ciertos policÃas que consideran que es legal lo que están haciendo. Esto es asà en virtud de que realmente no se ejerció un fuerte control de parte de las autoridades".
Ayer el subcomisario, pasado a disponibilidad por el secretario de Seguridad Gerardo Chaumont, fue indagado por el juez Bailaque, con la asistencia del abogado defensor José Luis Giacometti.
La estrategia de la defensa -como era obvio- fue tratar de desincriminar al policÃa, que echó mano a su legajo de servicios, "que no tiene ninguna mancha", según remarcó la defensa.
"Mi defendido tiene 44 años, 23 años de servicio y ninguna objeción. Con esto lo están marcando de por vida", remarcó el defensor.
En el mismo sentido, Ocampo reveló que "tenÃa un arma en su casa porque su padre habÃa fallecido y se la habÃa traÃdo a Rosario". El subcomisario es oriundo de Helvecia, el mismo origen que el subjefe de la fuerza provincial Raúl Ardiles.
Sobre "el tubito con drogas" hallado en su domicilio, descargó culpas en un subordinado al que desde hace mucho tiempo viene pidiendo que se lo saquen de la comisarÃa, por sus conductas impropias", señaló la defensa. Este uniformado habrÃa sido criticado por sus superiores en varias ocasiones, remarcó la defensa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.