El fiscal de San Lorenzo Román Moscetta y los abogados de la familia de Paula Perassi, la sanlorencina desaparecida en septiembre de 2011, pidieron el procesamiento de los ocho arrestados en la causa, y la detención de un partÃcipe y cuatro personas que dieron falso testimonio para favorecer las coartadas de los acusados. "No hay dudas de que DarÃo DÃaz, chofer de uno de los camiones que tenÃa Gabriel Strumia (el amante de Paula) es parte esencial de la desaparición", expresaron los querellantes a través de un escrito. Ambas solicitudes están en manos del juez, Juan José Tutau. El lunes se realizará una marcha en San Lorenzo, al cumplirse tres años y ocho meses sin Paula, bajo el lema de "nunca más".
Luego de que los abogados defensores de algunos de los imputados en el expediente solicitaran, la semana pasada, el sobreseimiento de los acusados cinco policÃas y tres civiles , tanto el fiscal como los abogados querellantes de la familia de la vÃctima respondieron con un pedido de procesamiento para todos, y asÃ, llevarlos a juicio por la desaparición de Paula, quien estaba embarazada y tenÃa un hijo.
Pero eso no fue todo, sino que además, ingresaron un nuevo pedido al magistrado: la "detención de DarÃo DÃaz y de aquellas personas (que dieron testimonios en el marco de la investigación) que quieren asegurar la impunidad de la desaparición y muerte" de la mujer.
Este año, la causa de Perassi dio un giro importante, ya que el 20 de abril pasado fueron detenidas ocho personas implicadas con el hecho y con el encubrimiento posterior, como cinco los policÃas implicados. Entre ellos están el empresario, amante de Paula, Gabriel Strumia quien ya habÃa estado preso y logró un falta de mérito, en los primeros meses de investigación , su esposa, Roxana Michl; la persona que se supone consumó el aborto que le causó la muerte a la mujer, Mirta Rusñinsky; y los policÃas Aldo Gómez, Ramón Godoy, MarÃa José Galtelli, Adolfo Puyol y Jorge Enrique Krenz. Esas detenciones fueron solicitadas al juez Tutau por Moscetta y los querellantes tras realizar un pormenorizado análisis de la prueba.
En el nuevo escrito con el que solicitaron la detención del chofer de Strumia, los querellantes en representación de Alberto Perassi sostienen varias constancias para el pedido. "El 18 de septiembre de 2011 DÃaz participó de una reunión en un bar de Timbúes. El mozo lo reconoció a él y a Paula (una vez iniciada la investigación) como quienes estuvieron allÃ; y otra testigo dijo que también estaba Strumia. Por eso inventó haber estado en otra localidad y dio una coartada falsa. DÃaz es parte de los captores y debe estar detenido, como los demás", insistieron.
Al mismo tiempo, sobre el pedido de arresto a cuatro testigos, el escrito sostiene que su versión "resulta contradictoria para favorecer la coartada del sospechoso". Y aseguraron que "mienten".
En el pedido de las primeras detenciones, fiscal y querellantes le plantearon a Tutau que esas personas "aunaron voluntades para secuestrar a Paula Perassi y luego obligarla a que aborte, lo que le habrÃa ocasionado la muerte". También, hablaron de "maniobras para encubrir la desaparición del cadáver y los rastros del delito llevado a cabo", por lo que están acusados los policÃas.
En la nueva marcha de este lunes en San Lorenzo, la familia expresará: "Nunca más un caso como el de Paula; nunca más hijos esperando detrás de la puerta la llegada de su madre".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.