El inédito tiroteo ocurrido antenoche en la comisarÃa 14ª, de barrio Belgrano, acrecentó la sospecha en dirigentes del Frente Progresista de que ciertos delitos de alto impacto público responden a una estrategia destinada a generar zozobra en el clima social de Rosario, en vÃsperas de la elección del 14 de junio y para perjuicio del oficialismo. Nadie lo dice en público, pero a la hora de dirigir las sospechas apuntan a una posible trama de policÃas y delincuentes organizados para consumar y ordenar la ejecución de esos golpes.
La hipótesis connota el hecho de que en el gobierno asumen como inevitable la autonomÃa que parecen ostentar algunos miembros de la fuerza de seguridad provincial, en caso de que la teorÃa fuera demostrada, y la dificultad que tiene el gobierno para ejercer el control de los 22 mil hombres que la componen. Por esa misma razón, en la reunión que ayer sostuvieron en el Palacio de los Leones la intendenta Mónica Fein (foto) con legisladores nacionales por Santa Fe, se consideró imprescindible el retorno de fuerzas federales a la ciudad para salir al cruce del aparente libre albedrÃo de la policÃa en la ciudad.
El primer indicio lo deslizó el secretario de Gobierno, Fernando Asegurado, cerca de la medianoche del domingo, por la red social Twitter y a poco de producirse la insólita balacera en la seccional 14ª, en Marcos Paz al 6600. "Los ataques al Banco Municipal, al transporte y a comisarÃas tienen clara intencionalidad polÃtica. Hay bandas que quieren frenar los cambios", escribió.
El análisis en el que abrevan funcionarios de primera y segundas lÃneas municipales enhebra una saga de episodios que les hace pensar en un mar de fondo destinado a escaldar el humor social durante la campaña. Enumeran: el tiroteo en la comisarÃa algo inédito aquà , los jugosos asaltos a las sucursales del Banco Municipal en el Distrito Centro y en Empalme Graneros, más otros tantos a mutuales, el copamiento de la comisarÃa de General Lagos y posterior robo al banco del pueblo, los 44 vehÃculos incendiados en lo que va del año en las calles de Santa Fe, los asaltos a colectivos del transporte urbano que no reportan mayores réditos a sus autores como sà exposición mediática, la protesta de familiares de policÃas comunitarios en barrio Las Flores y hasta los balazos anónimos disparados la semana pasada contra una disco en barrio Pichincha y que hirieron a tres jóvenes.
"No parece casualidad que ocurran hechos que no tienen una explicación en la lógica del delito simple, hechos que van contra el patrimonio público o que producen mayor malestar en la gente", comentó una fuente municipal en reserva mientras en el primer piso estaban reunidos Fein, con el senador socialista Rubén Giustiniani y los diputados nacionales Juan Carlos Zabalza (PS), Pablo Javkin (Coalición CÃvica), Fabián Peralta (GEN) y Gisela Scaglia (Unión Pro).
Uno de los legisladores que ayer participó de esa reunión señaló que "hoy hay delitos que antes no habÃa, estos robos a bancos y mutuales, las entraderas, y que ocurren con una facilidad que llama a sospechar de lo que pasa en la calle con la policÃa. Por eso es necesario contar con los gendarmes, porque es claro que la policÃa, por acción u omisión, no se la va a hacer fácil al gobierno".
Fein, en tanto, admitió que estas conjeturas están en las conversaciones del gobierno. "Nos llama la atención el copamiento de una seccional en una localidad vecina, esta acción (en la comisarÃa 14ª), que no es que tres delincuentes quieren tomar una comisarÃa, ahà pasó algo extraño, algunos hechos reiterados en el Banco Municipal, la quema de autos en la ciudad de Santa Fe, lo ha dicho el ministro de Gobierno (Rubén Galassi) es un tema para investigar profundamente", dijo la jefa municipal en un reportaje. En concreto, dijo que "hay algunos sectores del delito que quieren generar mayores complicaciones, sobre todo en una etapa electoral, y aprovechan. Hay que investigarlo, no puede ser casual la toma de una comisarÃa".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.