Tres candidatos a gobernador de Santa Fe respondieron sobre pol铆ticas p煤blicas y propuestas para la diversidad sexual, en una encuesta de VOX Asociaci贸n Civil, la Federaci贸n Argentina de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Trans (FLGBT) y Kunts. Miguel Lifschitz, del Frente Progresista, C铆vico y Social, prometi贸 reforzar las pol铆ticas que ya viene desarrollando la provincia en la materia y plante贸 nuevas ideas a partir de la transversalizaci贸n de la tem谩tica en todas las 谩reas; Octavio Crivaro, del Frente de Izquierda, apunt贸 a una direcci贸n provincial de la diversidad y "separar" a la Iglesia del Estado; mientras que Miguel Del Sel, de Uni贸n PRO Federal, propuso "replicar" las pol铆ticas de la Ciudad de Buenos Aires en la materia. "El ejercicio es importante para que nuestro colectivo (entre un 8 y un 10 por ciento del electorado) sepa la agenda de los candidatos en materia de diversidad. Adem谩s, sirve para exigirle esas pol铆ticas al que resulte gobernador", se帽al贸 Esteban Paul贸n, presidente de la Federaci贸n.
El informe inicia con un an谩lisis de posiciones de los partidos, en la materia. Uni贸n PRO Federal forma parte del partido que a nivel nacional "vot贸 mayoritariamente contra las leyes de Matrimonio Igualitario (a pesar del apoyo expl铆cito de Mauricio Macri a la iniciativa) y de Reproducci贸n Humana Asistida", indicaron. No olvidaron que "Del Sel fue protagonista de numerosas pol茅micas con las organizaciones LGBT por sus reiteradas expresiones discriminatorias con el colectivo LGBT; y con organizaciones que trabajan por los derechos de las mujeres".
Destacaron que el Frente Progresista "impuls贸 a nivel nacional las leyes de Matrimonio Igualitario e Identidad de G茅nero" y "muchos de los proyectos de ley que promueven la inclusi贸n e igualdad". Subrayaron los trabajos de la diputada nacional Silvia Augsburger, autora de las leyes de Matrimonio Igualitario e Identidad de G茅nero; y de Alicia Guti茅rrez, autora junto a la FALGBT del proyecto de Asignaci贸n para la Ciudadan铆a Trans". Pero lamentaron que "dej贸 de funcionar la Mesa de Di谩logo LGBT", que "no cont贸 con suficiente apoyo gubernamental". Y dijeron que fueron "insuficientes los esfuerzos por la implementaci贸n plena de la ley de Educaci贸n Sexual Integral". En el 谩mbito de la salud, recordaron que "Santa Fe es de las pocas provincias que cumple el art铆culo 11 de la ley de Identidad de G茅nero, en la atenci贸n integral de la salud para el colectivo trans". Cuando Lifschitz fue intendente, "puso en funcionamiento el 谩rea de la Diversidad Sexual; y fue el primer funcionario electo en expresar apoyo p煤blico al proyecto de ley de Uni贸n Estable de Parejas".
En cuanto al Frente de Izquierda, saludaron que fue "un hist贸rico aliado del colectivo". Destacaron que desde ese espacio "se promueve el apoyo a las reivindicaciones y demandas LGBT".
Lifschitz dijo que "para promover la igualdad y la no discriminaci贸n, es necesario dise帽ar y ejecutar diversas pol铆ticas p煤blicas, como llevar a cabo programas de igualdad de oportunidades; articular y coordinar las acciones p煤blicas con perspectiva LGBTI". Y agreg贸: "Se crear谩 el Consejo Asesor Provincial para propiciar di谩logo y consenso entre las organizaciones".
En tanto, Del Sel apunt贸 a "garantizar la igualdad, inclusi贸n y respeto a todos los integrantes de la sociedad"; y compar贸: "Ya hemos demostrado este compromiso en la Ciudad de Buenos Aires", pese a que las organizaciones contemplan "diferentes realidades" entre las provincias. Crivaro apunt贸 a "avanzar en los derechos de las libertades que a煤n resta conquistar, porque la igualdad ante la ley no es la igualdad ante la vida. Una medida elemental es la separaci贸n de la Iglesia del Estado. Es importante la aplicaci贸n de la Ley de Educaci贸n Sexual Integral".
En materia de educaci贸n y cultura, para el colectivo, Lifschitz se comprometi贸 a "impulsar acciones de capacitaci贸n y sensibilizaci贸n, en conjunto con las organizaciones, para trabajar la diversidad sexual como un valor positivo. Desarrollar acciones para producir cambios culturales profundos". Del Sel habl贸 de "convocar a las organizaciones para impulsar acciones contra la discriminaci贸n y por la prevenci贸n". En tanto, Crivaro propuso que las organizaciones "formen parte activa del dise帽o e implementaci贸n de una educaci贸n no sexista y laica; porque hoy en d铆a, la educaci贸n sexual queda a la libertad de cada docente".
En cuanto a la inclusi贸n laboral y social trans, el ex intendente de Rosario propuso "implementar programas de inserci贸n y capacitaci贸n laboral dirigidos a personas trans".
Para Del Sel, "no debe existir impedimento para que las personas trans trabajen en 谩mbitos p煤blicos o privados. El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires viene incorporando personal trans. No veo inconveniente para hacerlo en Santa Fe", dijo.
Crivaro prometi贸 "implementar programas, garantizar el derecho a la educaci贸n, vivienda y salud de las personas trans". Sobre el cupo laboral, dijo: "El Estado tendr铆a que ser el primero en garantizarlo".
En el plano de la salud, Lifschitz apunt贸 a "destinar fondos para campa帽as de prevenci贸n y al programa provincial de Sida, debido al notable aumento de casos". Y destac贸: "Hay un camino recorrido, en la municipalidad y la provincia, que debemos tomar como ejemplo".
El candidato del macrismo apunt贸 a "continuar derribando prejuicios sobre la enfermedad. Ampliar coberturas y tratamientos". Crivaro dijo que "hay que avanzar en la capacitaci贸n de profesionales de la salud para garantizar un abordaje integral".
En cuanto a lo institucional, el socialista apunt贸 a "incorporar la tem谩tica LGBT transversalmente en las pol铆ticas de la provincia, con un plan de trabajo con objetivos a corto, mediano y largo plazo; con la participaci贸n de las organizaciones". El ex Midachi, ante la consulta de la creaci贸n de una Direcci贸n provincial de la diversidad, consider贸 que "hay que dar m谩s visibilidad a los organismos existentes. Queremos replicar el modelo de la CABA", insisti贸. El candidato del Frente de Izquierda habl贸 de "crear la Direcci贸n de diversidad para promover pol铆ticas de inclusi贸n; incorporar la tem谩tica transversalmente; y en caso de promover la reforma constitucional, incluir una cl谩usula contra la discriminaci贸n".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.