Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 10 de julio de 2015
logo rosario
Una mujer amenazada por los narcos denunci贸 que le retiraron la custodia

Con miedo a repetir la historia

Adriana Abaca vive en Colombres al 2800, y desde el 19 de noviembre de 2014 ten铆a un movil de Gendarmer铆a frente a su casa. El mi茅rcoles se lo retiraron, y teme que le pase lo mismo que a Norma Bustos, asesinada en barrio La Tablada.

/fotos/rosario/20150710/notas_o/05a.jpg
Desde Gendarmer铆a afirmaron que la custodia se mantiene, y que "anda el m贸vil por la zona".

Adriana Abaca tiene miedo. Dice un dicho popular que "el miedo no es sonzo". El de Adriana tiene un antecedente concreto: Norma Bustos denunci贸, como ella, a los narcos de su barrio (Norma viv铆a en La Tablada). El 20 de noviembre de 2014 la mataron en su casa. Adriana Abaca tambi茅n denunci贸 a los narcos de su barrio, Cametsa, en Colombres al 2800. El mi茅rcoles a la ma帽ana, la hija de Adriana advirti贸 que el m贸vil de Gendarmer铆a que los custodiaba desde el 19 de noviembre pasado -cuando fue incorporada al Programa Nacional de Protecci贸n de Testigos- no estaba en la puerta de su casa. La mujer llam贸 al Destacamento M贸vil 2 de la fuerza federal para pedir explicaciones, pero no las obtuvo. Ahora tiene miedo. "El b煤nker funcionaba en una casa, que la provincia le dio a un grupo de personas, ese b煤nker nunca jam谩s se destruy贸, s贸lo fueron a vender a otro lugar y la organizaci贸n nunca jam谩s se toc贸. Cambiaron el lugar", dice Adriana sobre la venta de drogas en esa zona cercana al barrio Godoy.

En febrero de 2012 denunci贸 a Claudio Insaurralde (el Pelado), vinculado a la banda de Los Monos, aunque todav铆a no sab铆a su nombre. El hombre hab铆a amenazado a su hijo adolescente con un arma. La causa recay贸 en el juzgado de Alejandra Rodenas. Adriana Abaca sabe que la polic铆a, cuando fue a allanar la cada de Insaurralde, le se帽al贸 qui茅n lo hab铆a denunciado. El hostigamiento fue in crescendo al punto que el 29 de mayo de 2014 incendiaron el patrullero que custodiaba la casa de Adriana. El 19 de noviembre de 2014, por orden de la justicia federal, Gendarmer铆a empez贸 a cuidar a Adriana Abaca y su familia. El mi茅rcoles, la hija de Adriana observ贸 que el m贸vil de Gendarmer铆a no estaba. Pidi贸 explicaciones en el Destacamento M贸vil 2 de Gendarmer铆a pero no los obtuvo. Ayer, ante la llamada de Rosario/12, un cabo que no se identific贸 asegur贸: "El jefe de turno me dijo que la custodia sigue como siempre. Anda el m贸vil por la zona". Adriana asegura que no es as铆.

Para Adriana Abaca, el barrio comenz贸 a enrarecerse cuando mudaron a los vecinos de La Granada que viv铆an en la zona reubicada para la construcci贸n del casino City Center. Dice que entonces "un grupito" se apropi贸 de la plaza, y sus hijos fueron hostigados por no integrarse a ese grupo. Un d铆a, mientras barr铆a la vereda, en febrero de 2012, vio al Pelado (entonces no sab铆a c贸mo se llamaba) amenazar con un arma a su hijo adolescente. Hizo la denuncia, que recay贸 en el juzgado de Alejandra Rodenas. "Me cost贸 pr谩cticamente unas diez denuncias desde aquella primera por amenazas hasta que el juez federal (Carlos Vera Barros) tom贸 cartas en el asunto, porque yo ten铆a una custodia policial que hab铆a determinado el fiscal Juan Murray para mi casa, pero no hab铆a ninguna causa federal donde yo fuera la denunciante", rememor贸 Abaca. La raz贸n es que ella no sab铆a el apellido de quien la amenaz贸. "Yo denunci茅 a un Pelado, cuando empiezo a averiguar, este se帽or ten铆a causa en los juzgados federales desde 2011, era la causa 511/2011", dijo Abaca. "Con ese antecedente m谩s la denuncia que yo hice, me pidieron que consiga la direcci贸n exacta, y yo les facilit茅 el domicilio donde estaban vendiendo la droga. A los dos d铆as, sali贸 el allanamiento, secuestraron una magnum, una granada, una ametralladora", expres贸 la mujer.

Apenas ocurri贸 ese allanamiento, en mayo de 2014, incendiaron el m贸vil policial que custodiaba la casa de los Abaca.

Abaca no s贸lo se帽ala a Insaurralde -a quien vincula con la banda de Los Monos aunque dice que, ahora es "independiente" porque los Cantero est谩n "desarticulados"- sino tambi茅n a Cristina Contreras, a quien acusa de tener un delivery de drogas y de manejar una manzana del barrio -en la que se iba a construir una escuela secundaria que nunca se hizo- donde vende terrenos para que la gente levante sus casas, y luego los echa, para revender esas mismas viviendas. Tales denuncias est谩n radicadas en la justicia. "Hace unos meses (el 15 de marzo pasado) fue inaugurada la nueva comisar铆a 32 que funciona pegada, al lado, de donde venden drogas. Y siguen vendiendo", denuncia. El domicilio es Colombres y calle 1731.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.