Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 12 de agosto de 2015
logo rosario
La situaci贸n tiende a mejorar en la zona del arroyo Saladillo

La bajante trajo alivio

Aunque el descenso del agua es lento, en la zona de las viviendas de zona sur, la situaci贸n tiende a normalizarse. Persisten los inconvenientes en Casilda, Sanford, Chab谩s, Arroyo Seco, Bustinza y Salto Grande, donde hubo 300 evacuados.

/fotos/rosario/20150812/notas_o/ro02fo0112.jpg
El drenaje de las aguas del Saladillo psobilit贸 que sean muy pocas las casas afectadas.

La bajante del arroyo Saladillo trajo ayer algo de tranquilidad a los vecinos de barrio Las Flores cuyas precarias viviendas se inundaron durante el pico de la crecida ocurrida en la noche del lunes. "La bajante es muy lenta pero ya es notorio el descenso del agua en la zona de las viviendas, la situaci贸n tiende a normalizarse", indic贸 el subdirector de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, cuyos equipos continuaban sacando agua con bombas extractoras. Las familias que anoche no quer铆an abandonar sus viviendas realizaron ayer a la ma帽ana un piquete en avenida Circunvalaci贸n y Ayacucho, aunque fueron asistidas por equipos de la secretar铆a de Promoci贸n Social municipal. La crecida del Saladillo provoc贸 en la noche del lunes la ca铆da de un puente ferroviario por lo que la Agencia de Seguridad Vial provincial decidi贸 un corte preventivo en la ruta 14 en Soldini. Si bien el temporal de intensas lluvias que azot贸 a la regi贸n dio ayer un respiro, persisten los inconvenientes por el desborde de r铆os y arroyos donde hay unos 300 evacuados. Desde el Ministerio de Desarrollo Social informaron que las localidades m谩s afectadas del sur provincial son Casilda, Sanford, Chab谩s, Arroyo Seco, Bustinza y Salto Grande, y que los pobladores afectados recibieron asistencia sanitaria, social y econ贸mica.

Los equipos de Defensa Civil municipal continuaban ayer sacando el agua de las zonas bajas con las bombas extractoras. "La situaci贸n tiende a normalizarse, el Saladillo viene bajando, es m谩s f谩cil el drenaje de las aguas y ya son muy pocas las casas que est谩n afectadas. Quedan las tareas en las zonas m谩s bajas que nos va a llevar un poco m谩s de tiempo", se帽al贸 Ratner a Rosario/12.

En la noche del lunes, cuando la situaci贸n era muy complicada por el pico de la crecida del arroyo Saladillo, funcionarios de Promoci贸n Social y referentes de las familias afectadas de barrio Las Flores acordaron la asistencia ya que no quer铆an ser evacuadas y hab铆an decidido mantenerse en el lugar, un reservorio de agua pensado justamente para que frente a lluvias intensas o crecidas del arroyo el agua se deposite sin afectar al barrio.

"Hace un tiempo se gener贸 un asentamiento irregular y quedaron en un lugar que naturalmente estaba pensado para el agua. Fueron 25 las viviendas afectadas por la crecida", precis贸 el subdirector de Defensa Civil. Ayer por la ma帽ana, un grupo de familias afectadas realiz贸 un corte en Circunvalaci贸n y Ayacucho.

El desborde del Saladillo hizo colapsar la noche del lunes el puente ferroviario de Soldini que es utilizado por las formaciones de Belgrano Cargas. A ra铆z de ese desplome las autoridades de la Agencia de Seguridad Vial provincial dispusieron el corte preventivo de la ruta provincial 14. Por el desborde de r铆os y arroyos en el sur provincial unas 300 familias fueron evacuadas.

El subsecretario de Protecci贸n Civil provincial, Antonio Moyano, inform贸 que en la localidad de Salto Grande "se realiz贸 un refuerzo preventivo del terrapl茅n de defensa sobre el tramo de la ruta 34, para evitar el ingreso de la masa h铆drica proveniente de los campos". Por su parte, desde la Agencia de Seguridad Vial se帽alaron "que si bien la situaci贸n con respecto a ayer (por el lunes) ha mejorado debido al cese de las lluvias, a煤n hay tramos de rutas, caminos y autopistas que contin煤an con problemas y que persisten algunos cortes". Por tal motivo recomendaron circular "con suma precauci贸n y seguir las indicaciones de los trabajadores viales apostados en los tramos con desv铆os y cortes".

Juli谩n Gironelli, presidente comunal de Sanford, dijo ayer que el panorama en esta localidad "es ca贸tico", y que el "el 50 por ciento de la localidad est谩 bajo el agua", por lo que hubo que evacuar a 30 personas. En declaraciones a LT8, Gironelli se帽al贸 que nunca vivieron una situaci贸n similar en la localidad ubicada en el Departamento Caseros, al tiempo que destac贸 el trabajo conjunto de la comuna con Protecci贸n Civil de la provincia y cuerpos de bomberos de distintas localidades que llegaron hasta Sanford para colaborar.

En este marco, el Frente para la Victoria de Santa Fe inici贸 una colecta de donaciones para ayudar a los afectados por el temporal en la provincia. Desde el FpV pidieron la colaboraci贸n con agua, ropa, pa帽ales, alimentos no perecederos y leche en polvo. En Rosario, la ayuda se recibe en el club Unidad y Tes贸n, ubicado en Entre R铆os 3840, entre las 8 y las 20.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.