Alberto y Alicia, los padres de Paula Perassi, la joven desaparecida hace casi cuatro años, salieron ayer de Tribunales con los rostros desencajados. El juez Adolfo Prunotto Laborde dejó en libertad a los ocho acusados por el delito de "aborto sin consentimiento seguido de muerte" y "encubrimiento agravado" de lo policÃas sindicados. En un fallo que sólo refiere a dichos de la defensa de los imputados, el camarista revocó las prisiones preventivas ordenadas por el juez de San Lorenzo, Juan José Tutau, hace tres meses. "¿Quién me devuelve a mi hija? Lo único que quiero es que aparezcan sus huesos", dijo la madre. "Quedate tranquila, ya los vamos a encontrar", le respondió Alberto, apretándole la mano; mientras decenas de personas los rodeaban bajo un clima de angustia. Para Alberto, la decisión fue "un retroceso" a los avances de los últimos diez meses, cuando Tutau tomó la causa y procesó a los acusados con la teorÃa de la FiscalÃa y los abogados querellantes: Paula estaba embarazada y un aborto no consentido derivó en el peor final. "No nos llevamos nada", dijo Alberto. "Aparecieron el teléfono polÃtico y la billetera con dólares", lanzó sobre las fianzas de entre 30 y 100 mil pesos, que fijó Prunotto para las libertades.
Cuando falta un mes para que se cumplan cuatro años desde la última vez que su familia vio a Paula, el camarista se limitó a revocar las prisiones preventivas por considerar que "asiste razón a lo peticionado" por las defensas, ya que "no hay más que indicios".
Los beneficiados son Gabriel Strumia amante de Paula y su esposa Roxana Michl, quienes deberán pagar una caución de 100 mil pesos cada uno; la sindicada abortera Mirtha Rusñisky; el ex jefe de la Agrupación Cuerpos de San Lorenzo, Adolfo Puyol; y el policÃa Jorge Kretz, cuya caución será de 50 mil pesos. También hizo lugar a los planteos de los policÃas Héctor Godoy, MarÃa José Galtelli y Aldo Gómez, por una caución de 30 mil pesos.
La bronca brotó de los ojos de Alicia apenas traspasó la puerta de la sala de audiencia y se abrazó con los militantes y familiares de otras vÃctimas que los acompañaron. Alberto no pudo hablar hasta que llegó a las escalinatas del Tribunal, donde se amontonaba más gente. "Estaban todos muy sueltos de cuerpo. Esto ya se sabÃa. Es un poco más de impunidad de las fuerzas del poder. Una vez más se vendió todo. Lo que pasó acá son palabras que se dijeron el viernes pasado, cuando amenazaron a un periodista en San Lorenzo: le dijeron `el miércoles (por ayer) salen todos'. O sea que ya sabÃan perfectamente qué iba a pasar", denunció Alberto, acompañado por cinco custodios.
Con la libertad de los acusados vuelve la posibilidad de amenazas que ya sufrió la familia. "Desde ya les digo que cuando me encuentren me maten, porque acá estamos en el mundo del revés. Tengo que aceptar lo que decidió el juez; y le quiero hablar a él: aposté hasta recién por usted, hasta dos minutos antes de entrar a la sala; pero nunca pensé que podrÃa llegar a hacer algo tan alevoso y tan grande. Esta es la justicia que tenemos todos, no solo los Perassi. Me sorprendió tanto que no me cae la ficha; pero acá seguiremos peleando, hasta encontrar los huesos de Paula, porque tengo que saber qué decirle a mis nietos".
Al mismo tiempo, prometió: "Vamos a seguir adelante con la gente del Equipo de AntropologÃa Forense, con el Ministerio de Seguridad de la Nación y todos los que nos acompañan en la búsqueda. Hoy se estarán riendo los que salieron en libertad; pero ojalá nunca tengan un castigo como el nuestro. Esto se sabÃa, ellos tienen un pacto de silencio. Desde ahora en adelante sigo en mi lucha".
Perassi relacionó el fallo con cuestiones de poder. "Yo tenÃa miedo de que en estos dÃas (que el juez se tomó para resolver) sonara el teléfono polÃtico y funcionara la billetera con dólares que denuncié siempre. Este fin de semana largo aparecieron esas dos cosas, y que me digan que no. Esto no puede estar pasando. Yo sé que no se van a dar a la fuga porque tienen el poder económico y polÃtico para quedarse. Salieron como si nada, con montos irrisorios", lamentó.
El abogado de los Perassi, Adrián Ruiz, consideró que el fallo fue "una puñalada". Además, lo habló de una "clara desigualdad ante la ley con las resoluciones que se toman a diario en Tribunales. Sucede lo que digo siempre: este sistema judicial no está preparado para actuar contra organizaciones criminales".
Más tarde, el fiscal de Cámaras Guillermo Camporini dijo a este diario: "Nos sorprendió esta resolución. Se cierra una etapa pero todavÃa quedan medidas solicitadas por la fiscalÃa y la querella. Ojalá tengamos resultados positivos en la búsqueda en la cava de Timbúes; y todavÃa hay personas que consideramos que deberÃan entrar en el proceso. Además, evaluaremos la posibilidad de presentar un recurso extraordinario en la Corte. De todos modos, llevaremos a los acusados a juicio".
El fallo expresa que los imputados deberán presentarse semanalmente ante el juzgado de San Lorenzo. También se ordenó correr vista a la FiscalÃa Regional para que investigue el accionar del fiscal de San Lorenzo, Román Moscetta; y de la abogada Paula RÃos, por supuestos "delitos" denunciados públicamente por los defensores, en la audiencia oral.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.