Para la municipalidad de Rosario, el balance de la primera jornada donde se exigi贸 el cumplimiento de la ley antitabaco bajo amenaza de aplicar sanciones econ贸micas "fue m谩s que positiva". El subsecretario de Gobierno, Fernando Asegurado, destac贸 "la muy buena predisposici贸n de todos: empresarios, fumadores y no fumadores para garantizar el acatamiento de la norma". En ese sentido, el funcionario remarc贸 adem谩s "que no hubo una sola situaci贸n conflictiva. Hubo s铆 algunas llamadas a la l铆nea gratuita pero no fue necesario labrar actas de infracci贸n". Seg煤n informaron desde la Guardia Urbana, en el 0800-444-0909 recepcionaron 20 llamados tras lo cual personal de la GUM se dirigi贸 al local y logr贸 hacer deponer la actitud al fumador. En una recorrida realizada por Rosario/12 en una veintena de bares del centro y microcentro rosarino no se vio un s贸lo cigarrillo encendido. En esos locales no hubo inspecciones.
En di谩logo con este diario, Asegurado no ocult贸 su satisfacci贸n al momento de hacer un balance sobre la jornada. "Cumplimos lo que ven铆amos diciendo en los d铆as previos, no hicimos una caza de bruja, tratamos de disuadir a los fumadores y de corroborar que en los locales no haya ceniceros incitando a fumar. Tambi茅n controlamos la presencia de carteles antitabaco y la verdad no hubo un s贸lo conflicto", plante贸 el funcionario quien record贸 que el monto de las eventuales sanciones las fijar谩 el juez de Faltas en turno. La ordenanza aprobada por el Concejo plantea multas que van desde los 50 a los 5000 pesos para el fumador y el propietario del local que no tome resguardos ante clientes "rebeldes".
En total fueron 70 los agentes de la Direcci贸n de Inspecci贸n de Comercio e Industria quienes agregaron a su rutina de higiene y salubridad el cumplimiento de la ley antitabaco, seg煤n confirm贸 el titular de la repartici贸n, Henry Fabro. Treinta recorrieron el centro y los otros 40 se dividieron entre los restantes cinco distritos.
"Para hacer un balance medianamente serio sobre el grado de acatamiento a la norma vamos a esperar al menos una semana", aclar贸 Asegurado quien no obstante ello dijo no estar sorprendido "porque desde hace varias semanas ven铆amos advirtiendo un cambio de actitud en la sociedad".
Desde la GUM informaron que en total fueron una veintena los llamados recibidos en la l铆nea gratuita. "Cuatro fueron por la ma帽ana y el resto por la tarde. Inmediatamente los derivamos a Inspecci贸n para que lo controlaran", indic贸 el director de la Guardia Urbana, Claudio Canalis.
Rosario/12 recorri贸 una veintena de bares del centro de la ciudad. En Pan y Manteca (C贸rdoba e Italia) Gabriela, la encargada del turno tarde explic贸 que "hace ya tres meses que ac谩 no se fuma. Hoy fue un d铆a normal. No vinieron inspectores y tampoco hubo intentos de fumar".
Tambi茅n en el Paseo del Siglo, en Metropolitan, Sof铆a, la adicionista, confirm贸 que no hubo siquiera un s贸lo intento de fumar. "Los clientes del bar saben desde hace tiempo que no se puede fumar, por eso para nosotros fue un d铆a absolutamente normal", relat贸.
En La Malter铆a (Roca y Santa Fe), Marisa asegur贸 que fue un debut "exitoso. Pens谩bamos que iba a ser m谩s conflictivo pero no lo fue". En el amplio bar no hay ceniceros y estaban pegados los carteles oficiales.
En Victoria (San Lorenzo y Roca) Daniel el responsable del bar, coment贸 que hubo clientes que preguntaron s铆 se pod铆a fumar y se los invit贸 a hacerlo en el patio. "Hasta yo voy afuera a dar unas pitadas", ironiz贸.
En la esquina de Corrientes y Urquiza, Alejandra, a cargo del turno tarde de Capote indic贸 que "desde hace por lo menos dos meses que en este bar no se fuma". De hecho, en el ingreso al local se exhibe un gran cartel oficial donde se comunica la prohibici贸n.
En el bar Cesar de Corrientes y San Lorenzo, Mauricio asegur贸 que "en este bar hace seis meses que no se permite fumar". Dos meses atr谩s personal municipal dej贸 copia de la normativa vigente, carteleria y calcos. Ayer no hubo inspectores constatando el cumplimiento de la ley.
En Caprese (Corrientes esquina Santa Fe), Diego, responsable del local, confi贸 que hasta ayer "se combat铆a el cigarrillo pero no se lo prohib铆a. Hoy hubo algunas consultas y aclaramos que no se pod铆a".
En el tradicional Augustus, Armando destac贸 que "hace varios meses que no se fuma". Uno de los mozos confes贸 que tuvo que pedirle a uno de los clientes que apagara el cigarrillo. "Acept贸 sin problemas", agreg贸. En la esquina de Rioja y Entre R铆os (La Celestina), el responsable del local, Juan Carlos confirm贸 que no hubo fumadores 谩vidos de dar una pitada.
En Homo Sapiens, Rosario/12 pudo comprobar la presencia de fumadores en las mesas ubicadas en la vereda, por calle Sarmiento, como lo permite la normativa vigente. "Los que quieren fumar van solos afuera", remarc贸 Patricia, la encargada del bar-librer铆a.
En el Cairo (Santa Fe y Sarmiento), uno de los bares emblem谩ticos del centro rosarino, y donde hasta hace se permiti贸 fumar (por esa raz贸n el local fue "apercibido" por la Justicia de Faltas provincial), este diario pudo ver parroquianos que sal铆an del bar para fumar unas pitadas. Los due帽os del bar no quisieron dar su versi贸n sobre el balance de la jornada.
Ricardo el due帽o del bar La Esquina (San Lorenzo y Sarmiento) dijo que hubo "a la tarde cuatro personas que quisieron fumar y no se lo permitimos". Agreg贸 que en su local hasta ayer "se dejaba fumar en un sector del bar y no recib铆amos ninguna queja".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.