Miles de personas marcharon ayer desde la sede de la Fiscal铆a hasta la delegaci贸n local de Gobernaci贸n para exigir el esclarecimiento de la muerte de Gerardo Escobar. Numerosas organizaciones sindicales, sociales, pol铆ticas y estudiantiles sumaron su presencia a la de la familia Escobar y la de otras tantas v铆ctimas cuyas causas siguen sin resolverse. La magnitud de la movilizaci贸n solo puede compararse con la llevada adelante tras la desaparici贸n de Franco Casco, cuyas similitudes se empe帽aron a resaltar los convocantes. Uno de los ejes del documento le铆do en el acto fue el repudio a la citaci贸n a Salvador Vera, abogado de la Asamblea por los derechos de la Ni帽ez y la Juventud, quien fue citado hoy a la fiscal铆a de delitos dolosos. "Es una intimidaci贸n para un profesional que representa a la familia Escobar y que nunca puede ser citado como testigo", reza la declaraci贸n firmada por la organizaciones presentes.
"Esta marcha es una postal de las l谩grimas", se escuch贸 por los parlantes ubicados en las escalinatas de la casa de Gobierno al pastor Eduardo Trasante --quien perdi贸 a dos de sus hijos en sendos hechos de violencia--, una de la voces que conmovi贸 con su discurso ante miles de manifestantes. El pastor evang茅lico estaba rodeado por madres, hermanas y amigos de otras v铆ctimas que a煤n hoy esperan justicia: Jonathan Herrera, Leonel Gonz谩lez, Cristian Aquino, Javier (de Villa Banana), Nicol谩s Brambilla y Mercedes Delgado.
"Tenemos confirmaci贸n de otros lados que a mi primo lo golpearon, pero nadie quiere hablar. Los testigos que se presentaron declararon que hubo un altercado en la esquina (del bar La Tienda)", se帽al贸 Mar铆a Escobar, prima de Gerardo. La joven apunt贸 que "en el parte oficial est谩 constatado que se le removieron las partes bajas a mi primo, sucede que lo minimizan y muestran que aparentemente no ten铆a heridas".
Mar铆a valor贸 "el apoyo de la gente, que nos hace sentir que no estamos solos en esto, que tambi茅n le sucedi贸 a otras personas y realmente vamos a conseguir que se haga justicia".
Pero sin dudas quien duplic贸 ayer la apuesta p煤blicamente fue el secretario general del Sindicato Municipal de Rosario, Antonio Ratner, pidi贸 exigi贸 que "se investigue la hip贸tesis del homicidio" en relaci贸n a la muerte de Escobar.
Paralelamente el Defensor General, Gabriel Gan贸n, present贸 ayer ante la Oficina de Gesti贸n Judicial un planteo de excepci贸n de incompetencia, solicitando se proceda la remisi贸n de las actuaciones a la Justicia Federal en el caso que investiga la desaparici贸n y posterior muerte de Gerardo.
"Si bien a煤n no ha sido esclarecido lo sucedido y existen relatos poco claros sobre c贸mo acontecieron los hechos que concluyeron con la muerte de Escobar, lo cierto es que, seg煤n las pruebas de video con las que cuenta el Ministerio P煤blico de la Acusaci贸n, algo ocurri贸 en la esquina de la intersecci贸n de calles Tucum谩n y Sarmiento. Asimismo, existe la participaci贸n de al menos tres personas en ese hecho. Uno de ellos, es un funcionario perteneciente a la polic铆a de la Provincia de Santa Fe, quien se encontraba prestando servicios adicionales en La Tienda y quien, seg煤n testimonio del abogado de la Asamblea Permanente por los Derechos del Ni帽o y la Juventud, Salvador Vera, estar铆a de licencia con carpeta m茅dica psiqui谩trica", reza el comunicado que argumenta el pase al fuero federal.
La C谩mara de Diputados aprob贸 un proyecto presentado por el legislador Eduardo Toniolli, solicitando al Ministerio de Seguridad informaci贸n sobre los mecanismos de control del cumplimiento de las leyes que regulan la actividad del personal de control, admisi贸n y permanencia en locales nocturnos. El pedido de Toniolli se fundament贸 "en el hecho de que, seg煤n se desprende de la investigaci贸n del caso Escobar, uno de los patovicas que trabajaba en La Tienda, era personal policial en actividad, en abierta contradicci贸n con la ley vigente".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.